









En el marco de la jornada “Darío con Nosotros”, la municipalidad, a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico, presentó oficialmente el libro Rubén Darío en Argentina: Los Eternos Laureles, del historiador, maestro y escritor dariano, Armando Zambrana Fonseca. La actividad tuvo lugar en el Museo Lolita Soriano, un espacio dedicado a la difusión del legado de los grandes insignes de Nicaragua.
Durante la presentación el autor explicó que, el título Los Eternos Laureles responde a dos significados: “Rubén Darío ganó en Argentina los laureles que no obtuvo en Chile con Azul y, además, considero que este país fue su patria espiritual, en el Himno Nacional de Argentina se menciona la expresión Eternos Laureles, lo que simboliza la trascendencia del poeta en Buenos Aires, donde su grandeza lo elevó por encima de cualquier escritor de su época”.
La obra recopila valiosa información publicada entre finales del siglo XIX y principios del XX, que revela diversas facetas de la vida de Rubén Darío. Se destacan sus vínculos con los intelectuales de la época, la fortaleza que adquirió en España y su resiliencia ante los desafíos que enfrentó en Buenos Aires.
Por su parte, el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, destacó el crecimiento de las diferentes Casas de Cultura, impulsando los talentos artísticos en los niños, jóvenes y adultos.
“Hoy tenemos también un consolidado cultural además del recital de poesía, poemas de nuestro Rubén Darío en el cual tendrán una muy destacada participación los estimados compañeros del Círculo Literario del Adulto Mayor, quienes desde hace un buen tiempo han venido dando importantes aportes al desarrollo cultural en Managua y que participan en las más diversas actividades que siempre organizan nuestras instituciones, principalmente para estas fechas cuando estamos rindiendo homenaje en toda Nicaragua a nuestro poeta universal Rubén Darío”, señaló Armas.
Lesbia Marina González, del Círculo Literario del Adulto Mayor, invita a las nuevas generaciones a enriquecerse a través de la lectura y que conozcan de la vida y obra de Rubén Darío, “el museo Lolita Soriano está trabajando en unidad, estamos viendo el resultado, hemos visto y presentado otras actividades, llamo a la juventud a que lean para que puedan escribir sobre su patria, contar la historia de nuestro país que ha sido tan dura y que para llegar a estos momentos hay que ver todo lo que ha pasado esta patria”.