









Con el objetivo de dinamizar la economía del país, promover la gastronomía nicaragüense, los diferentes emprendimientos y emprendedores de este rubro, el Buen Gobierno Sandinista realizó el lanzamiento del Festival de los Arroces 2025, en el que podrán participar a nivel nacional, todos los protagonistas que deseen deleitar a las familias nicaragüenses, con esas recetas tradicionales o innovadoras a base de arroz.
Para garantizar el éxito de los festivales a nivel nacional se organizó una comisión interinstitucional integrada por el Ministerio de la Economía Creativa y Naranja, todas las Alcaldías del país, Ministerio de la Promoción de Emprendimientos y el Ministerio de la Juventud, serán los encargados logísticos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que asistan a este evento, en busca del platillo más rico, más original y artísticamente presentado.
“Queremos invitar a las familias nicaragüenses, a partir de este sábado 21 de junio se estarán desarrollando estos eventos de forma regional, iniciamos con Estelí, Madriz y Nueva Segovia, 27 municipios se estarán reuniendo en el parque de ferias de Estelí, posteriormente cada fin de semana se desarrollarán los siguientes festivales, León Chinandega con 23 municipios en Nagarote el 29 de junio y el 05 de julio en Managua con 9 municipios en la cancha multiusos de Ticuantepe”, así lo detalló Humberto González, Secretario de Economía Creativa y Naranja.
Los Festivales de los Arroces regionales (departamentales y municipales) concluyen el próximo sábado 06 de septiembre, para inscribirse los protagonistas pueden acudir a todas las alcaldías del país o desde las plataformas digitales de las instituciones que forman parte del comité organizador.
“Estos festivales ayudan a la promoción de nuestra gastronomía que es tan diversa y tan deliciosa y en este lanzamiento del festival de los arroces, desde el mercado Roberto Huembes damos a conocer la importancia que tiene nuestra gastronomía, hay mucha innovación, muchas recetas originales y nuestras protagonistas que son estas bellas mujeres con sus manos laboriosas, que trabajan en nuestros mercados, serán las encargadas de promover esos platillos, que ellas preparan con mucho amor y mucha dedicación de generación en generación”, compartió la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado.
Desde el modelo de trabajo que impulsa el Buen Gobierno a través de la Economía Creativa y Naranja, entre los grandes éxitos y alcances logrados está la realización de 52 festivales gastronómicos regionales, la participación de 869 emprendedores, la asistencia de más de 31 mil asistentes y ventas por un millón 200 mil córdobas.