










El Proyecto Escuela Flotante en el Lago Xolotlán, ejecutado por la Alcaldía de Managua en coordinación con el JICA, realizó un reconocimiento al centro de estudio José de la Cruz Mena ubicado en el Distrito IV, por su destacada participación, desde que inició el año escolar en todas las actividades que contempla el proyecto, como es el uso y cuido de los recursos del agua y la protección de los recursos del medio ambiente.
Entre los logros más importantes del centro estudiantil, está el aprendizaje sobre el manejo correcto de los desechos sólidos, a través de la Brigada Ecológica integrada por 30 niños del cuarto grado de primaria, así lo informó la Compañera Marling Guzmán del Departamento de Educación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad.
“Estamos entregando semillas para el huerto escolar, un kit de herramientas y de limpieza a este colegio, por su destacada participación que han tenido en el proyecto y la realización con éxito de los componentes y objetivos del mismo, vamos a seguir trabajando con ellos un ciclo de tres años para darle seguimiento a todos los componentes del proyecto, este año hemos visto un cambio significativo en el centro escolar , está más limpio, los niños han aprendido a clasificar los residuos sólidos desde la fuente y es muy importante el trabajo que realiza la Brigada Ecológica, ya que se encargan de sensibilizar a los demás niños”, afirmó Guzmán.
El reconocimiento fue entregado a los niños de la brigada por Santi y Xolt, una vez finalizada la entrega los niños iniciaron la siembra de tomate, chiltoma y ayote. Por su parte, la Directora del centro escolar, compañera Arlen María Rodríguez Flores, agradeció a la municipalidad por facilitar los materiales que vienen a garantizar el cuido y la ampliación en la variedad del huerto.
“Hoy nos visitaron los personajes importantísimos del proyecto de Escuela Flotante, como son Santi y Xolt los dos personajes que nos motivan a seguir trabajando en este proyecto, a continuar amando nuestro planeta, tuvimos la grata bendición de recibir instrumentos que serán de mucha utilidad, nosotros como escuela verde tenemos la ardua tarea de tener en nuestro centro huertos escolares”, refirió Rodríguez.
Leam Ortega Castillo, con 10 años de edad ya forma parte de la brigada, él tres veces por semana comparte sus conocimientos con los niños de otros grados, “lo primero es que le enseñamos a los otros niños, como clasificar la basura en orgánica y no orgánica, también si hay una llave abierta, ya sabemos que tenemos que cerrarla para que el agua no se desperdicie y aquí todos cuidamos las plantas, no los dañamos porque son seres vivos”.