Expo “Entre pinceles y sueños” celebra el legado de Lolita Soriano en su 103 aniversario

En homenaje al natalicio de María Dolores Soriano Estrada, mejor conocida como Lolita Soriano, la Alcaldía de Managua en conjunto con la Asociación Doris María Morales, inauguró la exposición artística “Entre pinceles y sueños”, desde el emblemático Museo que lleva su nombre, la tarde de este miércoles 18 de junio.

La muestra reúne 200 obras elaboradas por niños y jóvenes artistas, destacando 150 creaciones del Colegio Doris María Morales y 50 del Centro Educativo Infantil Eduardo Contreras, una exposición que estará abierta al público del 18 al 30 de junio, informó el Vicealcalde de Managua Enrique Armas Rosales, durante la apertura.

“Soriano, una de las grandes impulsoras del arte y la cultura, la música, la pintura en nuestro país en tiempos donde no había ministerios de pinturas, en tiempos en que no había Casas de Cultura, en tiempo en que no había respaldo de ninguna forma para la promoción y desarrollo de la cultura ni talleres, en ese tiempo Lolita Soriano impulsó mucho todo este tipo de actividades y en homenaje a ese gran trabajo que hizo en pro de la cultura nicaragüense estamos realizando hoy esta exposición de pintura”, manifestó Armas.

Durante la apertura las familias disfrutaron de marimba en vivo y de una exposición donde los protagonistas expresaron los materiales que utilizaron y la admiración que sienten por la Madrina de los artistas nicaragüenses.

Azucena Cuaresma, estudiante del colegio Doris María Morales, dijo que Lolita Soriano representa a una artista que inspira a seguir en el arte, “para mí es un honor pintarla a ella, para mí es un ejemplo a seguir, aquí en el museo hay mucho arte de ella, como libros, vestuario, muchas cosas que nos ayudan a seguir avanzando como artista”.

Lolita Soriano, nacida el 18 de junio de 1922, fue una promotora del arte y la cultura en Nicaragua. Fundadora de la Casa de Arte y Cultura Liceo Lola Soriano, dedicó su vida a la formación artística, siendo pionera en la educación nocturna para obreros, fue reconocida como Madrina del Arte y la Cultura Nicaragüense y, junto a su esposo, escribió más de 70 obras, muchas de ellas dedicadas al legado de Rubén Darío, además, fundó el Museo Archivo Rubén Darío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *