





En el marco del 108 aniversario del natalicio del Clarinero Mayor Camilo Zapata, reconocido como el Padre del Son Nica, la Casa de Cultura y Creatividad que lleva su nombre, realizó un concierto como un merecido homenaje a este gran compositor y cantautor nicaragüense.
“Rindiendo homenaje al 108 aniversario del natalicio del gran Camilo Zapata, uno de los artistas más importantes en la historia de nuestro país. El gran Camilo Zapata, que no se llamaba Camilo, se llamaba Ramón Arnoldo Zapata Zúñiga, un ingeniero, un topógrafo, un experto en suelos que orientó sus conocimientos sobre todo nuestro territorio nacional hacia la música, uno de los grandes creadores de los principales temas de la música nicaragüense, el creador del Son Nica, el creador de temas como Minga Rosa Pineda, el creador del Solar de Monimbó, el creador de temas inolvidables de la música nicaragüense”, comentó el Vicealcalde de Managua, Compañero Enrique Armas Rosales.
La protagonista María Gutiérrez, manifestó que como nicaragüense, es un gran honor ser parte de este homenaje, “para mí este es un privilegio estar en la Casa de Cultura y Creatividad, más que su nombre es Camilo Zapata. Soy parte de este proyecto del coro de adulto que se inició en este año y ya tenemos nueve meses que la profesora Isi está trabajando con nosotros y hemos venido poco a poco aprendiendo las técnicas de vocalización, de entonación”.
El objetivo principal de esta jornada cultural es reafirmar una vez más el valor del Son Nica como símbolo patrimonial de Nicaragua, así como promover la participación comunitaria en la música tradicional.
Noticias relacionadas

































