La Liga del Saber celebra su 50 aniversario con las Fiestas Tradicionales de Managua

Con el objetivo de proyectar las Fiestas Tradicionales de la Ciudad Creativa de Managua y darlas a conocer a las nuevas generaciones, el programa la “Liga de Saber” realizó una edición especial que abordó la historia, cultura y costumbres, que se realizan durante las festividades hace más de 140 años.

“Qué bonito que los hermanos de la Liga del Saber que transmiten su programa desde hace décadas en canal 4, están haciendo este programa en homenaje a Santo  Domingo de  Guzmán, que bonito que invitaron a la plana mayor de los tradicionalistas y los representantes de todos los comités, es un evento para promover la tradición, nuestra cultura y esa festividad tan linda que este año ha estado más linda todavía”, afirmó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, quien estuvo de moderador, durante la  dinámica de preguntas y respuestas, en donde los panelistas defendían a su equipo con sus cocimientos sobre el tema.

La edición especial se realizó la mañana de este miércoles 6 de  agosto, día en que La  Liga del Saber celebra su 50 aniversario, en la grabación participaron la Reina de las Fiestas,  la  India Bonita, la India Chiquita y 250 protagonistas que forman parte de todos los Comités Tradicionalistas, encargados de organizar las fiestas agostinas en coordinación con la Alcaldía de Managua y las diferentes instituciones gubernamentales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los promesantes y turistas durante los 10 días de fiestas.

“Este nace con la necesidad de dar a conocer a todo el país un poquito de la alegría que caracteriza a los managuas durante estos días de fiestas tradicionales, es importante destacar cada una de las tradiciones que giran en torno a estas celebraciones como es el Palo Lucio, la Vela del Barco, la participación de las Vacas Culonas, las corridas de toros, los inditos, son cosas que no se ven en otros municipios y departamentos, y que solamente la tenemos los capitalinos, por eso es que necesitamos desde este espacio de la Liga del Saber promoverlas, para que todas las familias conozcan un poco más de lo rico que son nuestra cultura y nuestras tradiciones”, así lo explicó el Compañero Pedro Pablo Castillo, codirector del programa.

La grabación del programa se realizó en un ambiente festivo lleno música filarmónica, color y tradición, con una agenda cultural que incluyó la presentación de bailes, procesión de El Mocito, desfile de las vaquitas y los diablitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *