A pasos agigantados avanza la construcción de la Pista Héroes de la Insurrección

A partir de junio, miles de protagonistas podrán vivir la emoción y la alegría de circular por los pasos a desnivel que se construyen en el Tramo IV, el cual alcanzó el 70 por ciento de avance, así lo informó el Secretario General de la municipalidad, compañero Fidel Moreno Briones, la mañana de este lunes 28 de abril, durante un recorrido para evaluar las labores que se realizan en los diferentes componentes del Proyecto de Ampliación y Modernización de la Pista Héroes de la Insurrección.

“Para tener una idea de la envergadura de este proyecto, solamente en el Tramo IV se han utilizado un poco más de 12 mil  toneladas de acero, eso equivale más o menos a 600 rastras de acero, es lo que se ha llevado este proyecto, y en concreto estamos hablando de 64 mil metros cúbicos de concreto, eso equivale un poco más a 8 mil camionadas  de concreto, es lo que hemos utilizado en la obra, realmente es una obra enorme con un importante avance y creo que en general estamos altamente satisfechos como se ha llevado hasta este momento, por supuesto, siempre agradecerle a la población los cierres de las distintas vías, resultan siempre incómodos, nos ocasionan atrasos de todo tipo, pero ya estamos próximos a concluir que es lo más importante, dos meses más la intersección y un poco más de siete meses el desarrollo completo de la obra”, indicó Moreno.

Este mismo año, los nicaragüenses también serán testigos del inicio de la segunda etapa de la mega obra que revolucionará la vialidad en el corredor más importante de la capital, ya que se ha convocado a los interesados en realizar la construcción de los tramos II y III, señaló el Secretario General de la comuna, “la Compañera Rosario y el Comandante Presidente han anunciado las licitaciones del tramo II y III, esperamos para este 13 de junio la presentación de ofertas y esperando iniciar obras en el mes de diciembre de este año, el plazo de ejecución de estos tramos esperamos que sea todo el 2026 y el 2027”.

Actualmente las proyecciones de tráfico realizadas por la municipalidad, reflejan que para recorrer la pista un usuario se tarda más o menos una hora, en horas pico y una vez finalizadas las obras, el recorrido se podrá realizar entre 15 y 20 minutos, eso significa una optimización del tiempo para miles de managuas.

La nueva pista no solo viene a modernizar la capital, en esta primera etapa benefició a miles de familias que viven en los 45 barrios que fueron favorecidos con las obras de drenaje pluvial, obras de agua y saneamiento que se ejecutaron para la ampliación de la pista, con la construcción de una colectora de aguas residuales, así mismo el mejoramiento de las conexiones de agua potable.

Además, la construcción de la nueva pista abrió nuevas oportunidades con la generación de más de mil empleos directos y cerca de tres mil empleos indirectos en las dos primeras etapas del proyecto, al mismo tiempo creo las condiciones necesarias para la apertura de grandes, medianos y pequeños negocios o emprendimientos, dinamizando la economía del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *