








Con una velada cultural, llena de música, bailes y arte, las autoridades municipales, concejales, artistas y la Asociación del Adulto Mayor, celebraron el 172 aniversario del nombramiento de la Leal Villa de Santiago, como Capital de la República de Nicaragua. El evento se realizó la noche de este 5 de febrero en la Plaza de la Revolución, frente a la Catedral Santiago de Managua y el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante el evento la Alcaldesa Reyna Rueda, destacó la actitud de los habitantes capitalinos de reinventarse cada día para resurgir y progresar, transformando las adversidades en nuevas oportunidades.
“Hoy estamos celebrando a lo grande, nuestra Managua, primero fue elevada a ciudad y luego a capital en 1852, nosotros tenemos un Plan Maestro de Desarrollo Urbano, donde poco a poco vamos recuperando lo que es el casco histórico, gracias a la estrategia de nuestro Buen Gobierno, el Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario, han creado condiciones para recuperar estos espacios”, afirmó la edil capitalina.
La Leal Villa de Santiago durante 172 años se reinventó día a día, hasta convertirse en la Managua Metropolitana, que ofrece un lugar donde vivir al 23.5 por ciento de la población nicaragüense, cerca de 2 millones de personas, así lo refleja el último censo nacional.
Hoy por hoy la eterna Novia del Xolotlán, además de tener la mayoría de sus barrios intercomunicados, gracias al Programa de Calles para el Pueblo, es el centro de la actividad económica, industrial y turística del país, en los primeros cien años los capitalinos vivían de la pesca, de la siembra, en la actualidad Managua ha desarrollado el comercio y el turismo, destacó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales.
“Las estadísticas que daba a conocer Anasha Campbell, el día de hoy es que Managua fue el epicentro turístico del 2023 en Nicaragua, la ciudad más visitada y eso no había sucedido antes, ahora en Managua tenemos más hoteles, más hostales, más centros de diversión y los turistas vienen de México, Costa Rica, gracias a la seguridad que se vive en nuestro país”, refirió Armas.
Durante los últimos 17 años el Gobierno Sandinista ha reconstruido el centro histórico de la capital, lo que ha permitido la formación de un nuevo circuito y destino turístico, como el Puerto Salvador Allende, el Paseo Xolotlán, la Isla del Amor y el complejo deportivo Luis Alfonso Velásquez Flores.
Sin duda alguna, la posición geográfica de Managua ubicada entre las ciudades de León y Granada, así como el privilegio de tener un puerto en el lago Xolotlán, en los tiempos que se transportaban en carruajes, la convirtió en un sitio ideal para ser seleccionada oficialmente como la Capital de la nación, un 5 de febrero de 1852.