Réplica de la Casa Hacienda San Jacinto lista para recibir las Fiestas Patrias 2022

Previo a la celebración de las Fiestas Patrias 2022, las autoridades municipales y el honorable Concejo de Managua realizaron un acto de reinauguración de la réplica de la Casa Hacienda San Jacinto, ubicada en el Paseo Xolotlán, con el objetivo de rescatar la memoria histórica, promover la identidad nacional y como parte de los espacios que han sido remozados por el Buen Gobierno en la zona costera del Lago Xolotlán, para el disfrute de las familias nicaragüenses.

“Este es un homenaje permanente a los héroes de la Batalla de San Jacinto, a los héroes de 1856, a nuestro Andrés Castro y a todos los patriotas que defendieron Nicaragua ante los filibusteros, en aquel histórico año”, expresó el Vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales.

Durante sus declaraciones, el funcionario municipal invitó a las familias a visitar este museo, igualmente a los colegios y universidades a organizar excursiones con sus estudiantes para conocer más sobre esta gran hazaña.

Anunció que la entrada es completamente gratis y se atenderá de lunes a viernes desde las 12:00 del mediodía a las 8:00 de la noche; sábados y domingos de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche, “quedan cordialmente invitados todos a partir de hoy”, añadió Armas.

Clemente Guido, Director de Patrimonio Histórico, manifestó que esta réplica es un recurso didáctico muy útil, que la Municipalidad pone a disposición de los estudiantes y todo el pueblo de Managua, donde se da a conocer sobre las interioridades de esta batalla.

“Prácticamente hoy estamos iniciando las Fiestas Patrias en Managua y creo que esto da el banderillazo inicial para que todos nos enfilemos hacia esa celebración patriótica cívica, no solo de la batalla, sino de todos los momentos históricos que se vivieron en 1855, 56 y 57, hasta la expulsión de un filibustero, cuyo pensamiento era absolutamente esclavista, William Walker; esta fue una guerra contra el esclavismo y se logró vencer”, compartió Guido.

Como parte del acto de reinauguración, los presentes disfrutaron de una obra teatral llamada “Lanza la Piedra Andrés”, interpretada por el grupo Cara y Sol del Movimiento Cultural Leonel Rugama y un recorrido por este museo, que tiene un área de construcción de 1 mil 284 metros cuadrados y cuenta en su interior con tres salas de exposiciones: el Salón de la Batalla de San Jacinto, la Sala de los Héroes de la Batalla y la Sala de los Símbolos Patrios; en la parte externa se ubican tres monumentos, entre ellos, de José Dolores Estrada, Andrés Castro y un monumento a los Indios Flecheros, además de una maqueta donde se aprecian todos los componentes de la hacienda original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *