La Alcaldía de Managua inició las obras de despeje de vía en el tramo 1 de la Pista Juan Pablo II, son 7 proyectos de mejoramiento vial y drenaje pluvial, ubicados sobre una de las rutas de desvío que su utilizarán cuando inicie la Modernización y Ampliación de la Pista Juan Pablo II, en marzo del 2020.
Despejar la vía del tramo 1, tomará un año de tiempo, en este lapso se construirán dos cajas puentes y se ampliará la 25 Calle de Altagracia Sur, Fidel Moreno, Secretario de la Comuna, explicó que ya fue adjudicada la supervisión y ejecución de las obras y se estarán licitando los 7 proyectos necesarios para el despeje.
“Estamos dando inicio al proyecto más importante de la historia de Managua, es la obra de envergadura vial más importante de nuestra historia, la ampliación y modernización de la Pista Juan Pablo II, es un proyecto que en todos sus componentes tendrá una duración de cuatro años, estamos hablando que en el primer tramo estaríamos ampliando a 10 carriles, el tramo 2 y el tramo 3 también a 10 carriles y el tramo 4, tendrá 8 carriles”, explicó Moreno.
Ampliar el derecho de vía a 10 carriles (60 metros) a lo largo de la pista Juan Pablo II provocará afectaciones, en el primer tramo son 315 casos, de estos, ya 51 personas han firmado contrato y han sido indemnizadas, así lo confirmó el Secretario General.
“Son casi 1000 afectaciones, y bajo el modelo de la negociación y el consenso estaremos llegando a acuerdos, en este momento tenemos 51 acuerdos firmados en el caso del tramo I, estamos haciendo el despeje de los primeros 50, las familias han aceptado, ellos saben que es por un bien mayor, esto era necesario para la ampliación de la 25 Calle por aquí quedará establecida una ruta de desvío”.
El megaproyecto modernizará 9.60 kilómetros de pista y construirá 5 pasos a desnivel en las intersecciones más importantes como son: rotonda El Periodista, ENEL Central, rotonda Rubén Darío o Metrocentro, rotonda Cristo Rey y Plásticos Modernos o La Robelo en Carreta Norte.
Moreno detalló que ya se están licitando los proyectos para despejar el tramo 1, entre estas obras están la construcción de dos puentes vehiculares, 71 viviendas (reubicadas en otro sector) y obras de urbanismos para estas viviendas.
“Hemos licitado la construcción de un puente en la parte sur del barrio San Judas, otro puente en el barrio Andrés Castro, la construcción de 71 viviendas para el traslado de las familias afectadas, y obras de urbanización para estas 71 viviendas, también estamos adjudicando la construcción de la planta de tratamiento para estas viviendas, hay 7 proyectos adjudicados, esto ratifica la confianza que tenemos los Managuas en seguir avanzando y seguir desarrollando nuestra capital, la pista Juan Pablo II es un corredor vial de altísima importancia económica para el desarrollo de la ciudad, por ello, hemos tomado con la seriedad y la importancia que se requiere, este proyecto que tiene una inversión que supera los 270 millones de dólares”.
La Unidad Ejecutora del proyecto es externa, ya fue adjudica, así fue convenida con los bancos BCIE (Banco Centroamericano de Integración Económica) y BEI (Banco Europeo de Inversión), así lo confirmó el Secretario General.
La Pista Juan Pablo II tiene una longitud de 9.60 kilómetros y esta divididas en cuatro tramos o áreas de trabajo; el tramo uno inicia en el 7 Sur y termina en el barrio René Cisneros; el tramo dos, va del barrio René Cisneros hasta la Universidad Centroamericana (UCA); el tramo tres, de la UCA a los semáforos del Riguero y el tramo cuatro de los semáforos del Riguero a la Robelo.
La Municipalidad tendrá que ejecutar proyectos de drenaje en al menos 11 cauces revestidos, entre ellos están los cauces Cuajachillo, Pochocuape, El Arroyo, San Isidro de Bolas, Los Duartes, Jocote Dulce, San Isidro de la Cruz Verde, Santo Domingo, Las Cuaresmas, El Oriental y Bello Horizonte.
[vc_images_carousel images=”22781,22782,22783,22784,22785,22786,22787,22788,22789,22790,22791,22792,22793,22794,22795,22796,22797,22798,22799,22800,22801″ img_size=”large”]