Este domingo 80 ciclistas recorrieron un poco más de 108 kilómetros, contemplados en el circuito de la competencia “Ciclistas por la Paz”, los competidores salieron del antiguo Estadio Nacional de Béisbol en Managua hacia los municipios de Mateare, La Paz Centro y las Ruinas de León Viejo.
El evento deportivo fue organizado por la Alcaldía de Managua, en coordinación con la Federación Nicaragüense de Ciclismo (FNC).
El banderillazo de salida lo dio la Alcaldesa capitalina Reyna Rueda, quien destacó que el desarrollo del deporte en todas sus disciplinas, ha alcanzado mucho auge gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Central, las alcaldías y las federaciones deportivas.
“Tenemos un Gobierno que ha venido apoyando permanentemente a todos los deportistas; luego de los Juegos Centroamericanos descubrimos nuevos talentos deportivos en el país. Hoy iniciamos la primera gira de ciclismo, con esta hermosa competencia por la paz y el próximo 9 y 16 de diciembre realizaremos otros dos circuitos en el sector del Puerto Salvador Allende, para seguir motivando a las nuevas generación del deporte que llenarán de gloria a nuestro país”.
En el evento participaron federados nacionales y extranjeros, los que se dispusieron a demostrar sus habilidades en el pedal y coronarse como los más destacados de la competencia, según la disciplina en la que se inscribieron.
“Muy bonito el evento y agradecemos a la Alcaldía de Managua por apoyar el deporte, desde hace cinco años participo del ciclismo, un deporte que requiere de mucha disciplina, tanto así, que yo entreno seis días a la semana y aquí vamos sumándonos al deporte que es lo más importante”, dijo Evertz Mendieta.
André Petrocheli, ciclista de origen italiano comentó que tiene un año de vivir en Nicaragua y le gusta ver cómo se promueve el ciclismo. “Ya tengo más de 30 años de andar en bicicleta y la verdad es que es un deporte intenso completo y me parece excelente que se promueva en el país, porque acá te distraes y lo bueno es que Nicaragua cuenta con buenas carreteras, mucho más bonitas que las de España e Italia, veo el paso a desnivel nuevo muy lindo y adecuado para hacer deporte”.
La Federación Nicaragüense de Ciclismo en los últimos años ha logrado captar nuevos talentos, asimismo ha logrado alcanzar nuevos espacios y condiciones para organizar competencias municipales, departamentales y nacionales como la de este fin de semana.
“Como federación estamos comprometidos con la paz y por eso, realizamos esta competencia la que cuenta con tres categorías, entre ellas femenino, master y sub 17, lo mejor del ciclismo nacional hoy se ha reencontrado para festejar la paz que hoy gozamos todos los nicaragüenses”, fueron las palabra del presidente de la Federación Nicaragüense de Ciclismo, Yader Grijalva.
[vc_images_carousel images=”15212,15213,15214,15215,15216,15217,15218,15219,15220,15221,15222,15223,15224,15225,15226,15227,15228,15229,15230,15231″ img_size=”large”]