Continúa la lucha para la erradicación de los botaderos ilegales en la capital

La Alcaldía de Managua, a través de la Dirección de Medio Ambiente, continúa impulsando acciones para la eliminación de botaderos ilegales en los siete distritos de la capital, reafirmando su compromiso con la limpieza, la salud pública y la protección del medio ambiente.

Como parte de la campaña “Vivir Limpio, Vivir Bonito, Vivir Bien”, se realizó la Campaña de Sensibilización con la Erradicación de Botadero Ilegal de Basura en la Dupla Norte, frente a la Metalúrgica Martínez del Distrito II, donde participaron activamente habitantes de la comunidad, estudiantes de la Universidad Casimiro Sotelo, equipos distritales y personal de la Planta Recicladora de Acahualinca (EMTRIDES).

El Compañero Mauricio Díaz, Director de Gestión Ambiental de la comuna, explicó que este esfuerzo es parte de un proceso integral que busca no solo limpiar, sino también recuperar y proteger los espacios públicos.

“Estamos dando seguimiento a la campaña Vivir Limpio, Vivir Bonito y Vivir Bien, orientada por nuestra Copresidencia, para erradicar y limpiar todos los botaderos ilegales que tenemos en la capital. Es una campaña integral donde hacemos limpieza, reforestación y cercamiento de las zonas que antes se usaban como botaderos y ahora las estamos recuperando”, destacó Díaz.

Los vecinos del sector expresaron su satisfacción por la eliminación del botadero ilegal que afectaba los alrededores del barrio Julio Buitrago, “aquí estaba todo este basurero y eso era un foco de enfermedades y de contaminación. Con esto que estamos haciendo, plantando, se purifica el medio ambiente. Ahora que ya está limpio, tenemos que estar pendientes de que no vengan a botar basura, y ahí tenemos que estar todo el barrio vigilando”, expresó  la pobladora Maritza López.

Estas acciones forman parte de la estrategia ambiental que la Municipalidad de Managua desarrolla de forma sostenida para garantizar un entorno más saludable y ordenado, promoviendo una cultura ciudadana de responsabilidad ambiental y trabajo colectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *