






Como parte de la estrategia “Managua, Ciudad Creativa y Multicultural”, la Alcaldía de Managua realizó una Caminata Cultural, conmemorando el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, rindiendo homenaje a las raíces históricas, la riqueza de las tradiciones y la diversidad identitaria del pueblo nicaragüense.
Esta jornada cultural contó con más de 500 protagonistas, entre artistas, comparsas, agrupaciones musicales, niños con vestimenta folclórica y fantoches alusivos a la identidad nacional. En todo el trayecto se presentaron expresiones escénicas, musicales y dancísticas exaltando la herencia indígena, afrodescendiente y popular.
La compañera Jeniffer Porras López, Secretaria del Concejo de Managua acompañó esta caminata y compartió que fue coordinada con la Universidad La Sandino, “tenemos esta caminata cultural llena de mucho amor, para ese rescate de las raíces de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, de la identidad de nosotros los nicaragüenses. Todos los artistas que son protagonistas de nuestras casas de cultura y creatividad se han vestido de alegría, se han vestido de tradiciones, de nuestros mitos, nuestras leyendas, de esa diversidad folclórica que también tenemos en el país”.
Con esta actividad, se contribuye a fortalecer el sentido de identidad, promoviendo la memoria histórica de los pueblos originarios y afrodescendientes, asimismo constituye un espacio de encuentro, celebración y participación comunitaria, en el marco del modelo de democracia directa y protagonismo ciudadano que impulsa el Buen Gobierno.
El recorrido inició desde la Rotonda Cristo Rey a la Universidad La Sandino, donde se desarrolló una feria creativa y de emprendimientos locales con la participación de artesanos y emprendedores de distintos puntos de la capital.