





El Buen Gobierno realizará un homenaje a la artista nicaragüense Edith Gron, (q.e.p.d.), quien fue una de las artistas de mayor renombre en el campo de la escultura histórica, su obra colocó en alto el nombre de Nicaragua, más allá de sus fronteras, conquistando admiración y un prestigio continental, por su legado a la patria se construirá un nuevo paseo donde los capitalinos y turistas podrán disfrutar de un hermoso paisaje embellecido con jardines y réplicas de las esculturas más famosas de Gron.
“La Compañera Rosario en horas del mediodía, informaba al pueblo nicaragüense sobre la creación del paseo Edith Gron, precisamente en la Dupla Norte, iniciando acá muy cerca del Parque Bicentenario hacia el parque Bartolomé de las Casas, pasando por la calle Candelaria, como ustedes saben que nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, ha estado trabajando para embellecer todo el casco histórico de la ciudad de Managua, nuestros Copresidentes han venido construyendo una serie de infraestructuras vinculadas al rescate de la cultura, del arte, de la recreación, del esparcimiento, a la promoción del turismo, para hacer de Managua una Ciudad Creativa y en ese marco podemos entender este hermosísimo proyecto en homenaje a esa gran artista y escultora nicaragüense, no de nacimiento, pero si de compromiso, de afición, de historia y de lucha” así lo confirmó el Secretario General de la municipalidad, compañero Fidel Moreno Briones, durante un recorrido por donde se construirá el nuevo circuito turístico.
Por su parte, el Arquitecto Luis Morales, Cosecretario de Economía Creativa y delegado por los Copresidentes para trabajar en coordinación con la municipalidad en la construcción del paseo, explicó que la grandeza de Gron radica en que le dio una identidad a la historia nicaragüense, “Edith hizo una obra maravillosa, le dio un rostro a nuestros héroes Andrés Castro, al Cacique Diriangén, a José Dolores Estrada, le dio rostro a estos personaje de nuestra historia, que nos llenan de mucho orgullo, vamos a poner réplicas de sus esculturas más famosas, pero la escultura que ella nombró como El Relevo del Progreso, la cual está ubicada en frente al Palacio de la Comunicaciones, esa la vamos a trasladar para acá”, informó Morales.
Edith Gron conocida internacionalmente como la “Dama del Cincel” es de origen danés, nació el 19 de febrero de 1917, en Dinamarca, llegó a Nicaragua en septiembre de 1923, a la edad de 6 años, su obra “El Relevo” hoy por hoy, se ha convertido para las Universidades de todo el mundo, en un símbolo que representa el traspaso de sabiduría, de conocimientos, con sus manos talló en mármol a los héroes que nuestros niños saludan con orgullo: el Cacique Diriangén, nuestro prócer Miguel Larreynaga, el General José Dolores Estrada, Andrés Castro, Rubén Darío, la maestra Josefa Toledo de Aguerri, Pablo Antonio Cuadra. A lo largo de su carrera talló más de 300 esculturas, ella tuvo una gran pasión por perpetuar la memoria del Príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío y lo esculpió en mármol, en piedra, en bronce, en madera y en concreto.














