En la víspera de la llegada de Santo Domingo de Guzmán, Managua se viste de fiesta, cultura y tradición

La capital se llenó de alegría, cultura y tradición este 31 de julio, en víspera de la bajada de la diminuta imagen a Managua, centenares de familias se congregaron en las diferentes actividades a cargo de los comités de tradicionalistas.

Esta festividad dio inicio con la corrida de toros y el recorrido de las vacas culonas vestidas de Hüipil en el barrio San José Oriental, donde las calles se abarrotaron de jóvenes que buscaban ganar los premios por cada montada, una tradición que tiene 32 años de acompañar las fiestas en honor al Santo Patrono de los managuas.

El éxito de estas fiestas está siendo asegurado por una comisión inter institucional coordinada por la municipalidad, que durante semanas previas al 1ro de agosto trabajó en la logística que garantizará la seguridad, el orden y la libre circulación de los promesantes y todos los protagonistas que participan en esta celebración, así lo informó la Mayordoma de las Fiestas Tradicionales, la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado.

Hasta la rotonda Cristo Rey, también se trasladaron las autoridades capitalinas para compartir con las familias y don José María Barahona, conocido como “Chema Pelón”, en el famoso Palo Lucio, que este 31 de julio llega a 50 años de cumplir con la tradición.

Y desde otro punto de la ciudad, en el barrio San Judas se realizó la Vela del Barco, a cargo de la familia del tradicionalista Lisímaco Chávez (Q.E.P.D.), en donde las autoridades municipales repartieron comida típica y la chicha de las 7 quebradas, una fiesta que se adueña de las calles del barrio, donde centenares de protagonistas devotos del Santo Patrono participan en la velada, acompañando a los herederos de la tradición, a la espera de que amanezca para salir rumbo a La Morita y recibir a Minguito.

Por su parte, el Vicealcalde Enrique Armas Rosales destacó que, además del fervor religioso, estas fiestas vienen a dinamizar la economía del país, así lo refleja los alcances de las ventas de la Feria Ganadera y a eso se suma el Desfile Hípico y los diferentes emprendimientos, más el turismo nacional y extranjero, los próximos 10 días son una muestra del progreso y desarrollo que vive Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *