















Centenares de deportistas que asisten diariamente a las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deporte podrán movilizarse con mayor seguridad, gracias a la construcción del nuevo puente peatonal que une todos los campos del complejo deportivo. La nueva infraestructura tiene una pasarela interna de 3 metros de ancho con un sistema eléctrico de 129 luminarias LED que van empotradas en el piso.
“No solo beneficia a la población en general de todos estos barrios, sino también al sector deporte, a los compañeros con capacidades diferentes, a los hermanos que practican las diferentes disciplinas deportivas sobre sillas de ruedas”, informó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales.
El proyecto es una obra complementaria de la Modernización y Ampliación de la Pista 25 Calle, por los alcances de la obra se tuvo que ejecutar en 2 etapas a través del Plan de Inversión Anual de la municipalidad.
“Este puente para nosotros, las personas con discapacidad significa de mucho avance, que permite el desarrollo de una sociedad más inclusiva, permite que la persona con discapacidad que andamos en silla de ruedas nos traten por igual, vamos a ser iguales que los otros, nosotros vamos a subir en este puente ya no vamos correr peligro”, manifestó el protagonista Carlos López, quien forma parte del Comité Paralímpico Nicaragüense.
El puente tiene 28.98 metros de largo y una altura de 8.14 metros, está construido sobre cuatro vigas de diafragmas, con todas sus estructuras y soportes necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios, en los extremos norte y sur además de las escaleras de acceso tiene 196 metros de rampas, para facilitar el ingreso a las personas que se movilizan en silla de ruedas.
La nueva obra del bien común también benefició de forma directa a cientos de capitalinos que viven en los barrios aledaños; René Cisneros, El Recreo, Jonathan González, Carlos Núñez y Plaza España.