







Este 2025 sin duda será uno de los mejores años, para los habitantes de la Comarca Cruz del Paraíso en el Distrito I, porque el progreso llegó a su comunidad en partida triple, a través del nuevo proyecto que ejecuta la Alcaldía de Managua con el Plan de Inversión Anual, el cual beneficia a 1,200 protagonistas que tendrán acceso al mejoramiento vial, drenaje pluvial y drenaje sanitario.
“En una primera etapa se hizo la instalación de la red sanitaria, las familias que no tenían agua potable fueron conectadas al sistema, se hicieron obras pluviales y todas estas calles cauces que estaban desbaratadas, inaccesibles, dejando a las familias incomunicadas, serán revestidas”, informó la Secretaria del Concejo Municipal, compañera Jennifer Porras López, durante una visita de supervisión, para constatar el avance considerable que lleva el proyecto y que beneficiará a 194 familias de forma directa.
Actualmente, en esta segunda etapa se está colocando la carpeta asfáltica en 6 cuadras que estaba en tierra y previo a esto se tuvo que construir 17 pozos de visita sanitarios, se instaló 1,020 metros de tubería sanitaria, 540 metros de tubería para agua potable, se construyeron 130 cajas de registro, se realizaron 130 conexiones domiciliares al nuevo sistema, más la instalación de 40 medidores de agua potable.
La obra tendrá una tercera etapa donde se continuará instalando más tubería sanitaria y más conexiones domiciliares, hasta lograr la reivindicación de los derechos del 100 por ciento de las familias.
Durante el encuentro con las familias protagonistas, las autoridades municipales compartieron con los pobladores que este año la comuna tiene previsto a través de su Plan de Inversiones, atender a 17 barrios el Distrito I.
“Nosotros aquí estamos alegres que hayan compuestos las calles y por todas las obras que nos están haciendo, gracias a nuestro Presidente y a nuestra Presidenta Rosario Murillo, que nos han mandado a componer las calles, aquí en el invierno era terrible, uno no podía salir por el peligro de caerse y con los chavalos tenían que salir en chinelas de sus casas para ir a clases, ahora gracias al Comandante, ya eso quedo atrás con esta obra de progreso”, afirmó doña Julia María Rivas, quien tiene 20 años de vivir en esta comarca.