












Estudiantes de la Escuela de Teatro Pilar Aguirre del Instituto de Cultura Pueblos y Juventudes, presentaron la tarde de este martes 20 de mayo, la conmovedora obra “Blanca Araúz, ¡Adelante, Adelante!”, inspirada en la vida del General Augusto C. Sandino y su compañera Blanca Araúz.
La puesta en escena ofreció una mirada profunda y sensible al legado de lucha por la soberanía nacional, resaltando a Blanca como la primera mujer telegrafista de Nicaragua y figura clave en la resistencia sandinista.
Jennifer Porras López, Secretaria del Concejo de Managua, señaló que la presentación se realizó en el marco del paso a la inmortalidad del General Sandino y en ocasión del natalicio de Blanca Araúz, “extraordinaria mujer, compañera de vida, compañera de lucha y una mujer que inspira a las mujeres nicaragüenses, como es Blanca Araúz”.
Al mismo tiempo, destacó que, desde la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico, se está impulsando el talento y valores en el arte, “los jóvenes hoy tienen la gran oportunidad de formarse, a través de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad que tenemos en Managua, de prepararse y de tener ese talento artístico”.
Renato Araúz, responsable del Teatro Pilar Aguirre, expresó que gracias al apoyo de Blanquita se logró la firma de la paz en 1933.
“Lograron que los imperialistas abandonaran el territorio de Nicaragua, a nivel mundial es una fiesta tan importante que en la actualidad Nicaragua brilla con uno de los ejércitos que ha derrotado a los yanquis, hoy nosotros en esta obra la queremos compartir con el pueblo, el legado de la mujer nicaragüense que ha sido bastión de esta gesta heroica”, dijo Araúz.
Blanquita no fue simplemente la esposa del General, también fue fuerza, comunicación, símbolo de entrega absoluta a la causa nacional. Su papel en las victorias del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional es invaluable y su legado junto al de Sandino, permitió en 1933 la firma de la paz y la retirada de los marines estadounidenses del suelo patrio.