




















El jolgorio y el folclore albergaron la capital, en la víspera de la llegada de Santo Domingo de Guzmán al centro de Managua; mediante actividades tradicionales, que se desarrollaron en orden y en un ambiente de festividad.
Las celebraciones dieron inicio con la corrida de toros en el barrio San José Oriental, organizada por el Comité de las Vacas Culonas, donde reinó la algarabía y la adrenalina pura de los jóvenes participantes y espectadores, actividad que se realiza por 31 años consecutivos, en honor a Minguito.
Por su parte, los organizadores manifestaron que, este año la festividad se desarrolló con mayor orden, donde se realizó la corrida de 20 toros para montar.
Seguido en el sector de la rotonda Cristo Rey, al son de filarmónicos una multitud de capitalinos, se congregaron para celebrar la tradicional Vela y concurso del Palo Lucio, una celebración que tiene 49 años y nació en 1975, por una promesa hecha de don José Maria Barahona “Chema Pelón”, al milagroso santo. Ahora es una tradición de la familia Barahona, en donde se reparten más de 5 mil platillos de comida típica, a los asistentes a estas fiestas.
Asimismo, en el barrio San Judas, se realizó la tradicional Vela del Barco, donde la familia del tradicionalista Lisímaco Chávez (Q.E.P.D.), herederos de la tradición festejaron y repartieron comida típica, entre ellos el nacatamal y la famosa chicha de las 7 quebradas.
A estas actividades asistieron la Alcaldesa y Mayordoma de las Fiestas Tradicionales de Managua Reyna Rueda Alvarado, acompañada del Vicealcalde Enrique Armas Rosales y la compañera Jennifer Porras, Secretaria del Concejo de Managua, quienes expresaron el compromiso del Buen Gobierno en apoyar y promover estas fiestas, que se realizan como parte del fortalecimiento de nuestra memoria histórica y cultural.