
















Desde tempranas horas, centenares de promesantes asistieron con mucha fe y devoción a la Bajada y Vestida de la imagen de Santo Domingo de Guzmán en Las Sierritas de Managua, este miércoles 31 de julio, con la cual se da inicio a la peregrinación del Santo Milagroso en la capital.
La celebración se realizó con una solemne eucaristía ofrecida por su Eminencia Cardenal Leopoldo Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua, acompañado de Monseñor Boanerges Carballo, párroco de la iglesia de Santo Domingo en Las Sierritas, autoridades municipales y de la feligresía.
Hoy con esta eucaristía se da inicio a todo un período festivo, manifestó el Cardenal Brenes, “el día de mañana la gran peregrinación que yo llamo, la peregrinación de Santo Domingo de Guzmán, saliendo de esta capillita, este templo que fue su lugar de aparición, donde él quiso poner su sede, donde nosotros podemos venir a encontrarnos con él, caminar, seguirle, caminar juntos, hemos celebrado la Roza del Camino, yo diría más bien la barrida, porque ahora no es roza en vez de machete, yo creo que el próximo año hay que traer escoba, porque es la barrida, todo está verdaderamente pavimentado, muy hermoso”.
Reyna Rueda Alvarado, Alcaldesa y Mayordoma de las Fiestas Tradicionales de Managua, expresó que con mucha fe, devoción y cariño se celebra a Santo Domingo de Guzmán, “estamos muy contentos, realmente las familias aman estas Fiestas Patronales de Managua, amamos a Santo Domingo y le pedimos a él que siga intercediendo ante Dios por todos nosotros los nicaragüenses, que continuemos viviendo en paz y en armonía, en unión familiar, así es que, esta bajada ha sido hermosa, como todos los años y agradecemos el apoyo incondicional de nuestro Buen Gobierno que se siga promoviendo, que siga rescatando nuestras tradiciones, nuestra religiosidad, nuestro amor como nicaragüenses”.
El Vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales, afirmó que en las vísperas de la Bajada de Santo Domingo de Guzmán hacia la capital, hay un completo orden, alegría, fervor y buena coordinación de los Comités Tradicionalistas con las instituciones involucradas en esta festividad.
“Todo está preparado y como decía nuestra Alcaldesa, minutos después de que la festividad concluya, ya tendremos la ciudad completamente limpia, pese a los 200, 300, 400 mil participantes que tendremos en la Bajada de Santo Domingo y también en el Desfile Hípico, yo creo que mañana vamos a tener por lo menos un millón de personas en toda la festividad, en la Bajada del Santo, en el Hípico, en las fiestas de la noche, en las fiestas de los barrios, esta es la festividad más grande de toda Nicaragua”, agregó Armas.
Con este acto religioso los managuas se preparan para recibir llenos de gozo y emoción al Santo Patrono, que permanecerá en la capital por 10 días, del 1ro al 10 de agosto.