Protagonistas reciben certificados que reconocen su esfuerzo e interés por la producción audiovisual

En un emotivo acto realizado en el auditorio del Parque Japón-Nicaragua, la Alcaldía de Managua, en coordinación con la Universidad Central de Nicaragua (UCN), entregó 69 certificados a  protagonistas que culminaron con éxito tres meses de formación en los cursos de Fotografía Urbana y Creativa, Creación de Podcast, Creación de Marca Digital y Estrategias en Redes Sociales, así como Técnicas de Fotografía.

Durante la ceremonia realizada la tarde de este miércoles 8 de octubre, la Secretaria del Concejo de Managua, compañera Jennifer Porras López, destacó que entre los participantes se encontraban 20 protagonistas del Hospital Fernando Vélez Paiz, además de estudiantes de distintas universidades del país.

“Estamos celebrando esos triunfos de la Revolución con 69 protagonistas que han pasado por tres meses de cursos diferentes de comunicación digital. La Alcaldía de Managua continúa promoviendo y manteniendo estos programas para impulsar nuevos emprendimientos. Esta tarde entregamos reconocimientos junto a la Universidad Central de Nicaragua”, expresó Porras.

Juan José Gutiérrez, manifestó que, como estudiante de la carrera de Comunicación para el Desarrollo, el curso de fotografía urbana ha venido a ampliar aún más sus conocimientos.

“Ha sido una buena oportunidad para nosotros los jóvenes, como nosotros sabemos no hay muchos lugares donde se impartan cursos de producción audiovisual, edición y fotografía, esto me ha permitido expandirme más en mis conocimientos, aprender las distintas técnicas de fotografía, como encuadrar la edición de fotografía que es algo muy fundamental, me siento agradecido con la Casa de Cultura Hugo Hernández Oviedo, porque me ha permitido sacar dos cursos de fotografía”, dijo Gutiérrez.

Con esta iniciativa, la comuna capitalina motiva a los protagonistas a continuar su formación y fomentar la participación de más jóvenes y trabajadores institucionales en futuros cursos, visibilizando el impacto positivo de la Casa de Cultura y Creatividad Hugo Hernández Oviedo como un espacio de aprendizaje, intercambio y construcción de identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *