Protagonistas celebran logros artísticos con el concierto “Teclas que hablan, Tambores que cuentan”

La Cinemateca Nacional se convirtió la tarde de este miércoles 20 de agosto, en el escenario del concierto “Teclas que hablan, Tambores que cuentan”, donde niñas, niños, jóvenes y adultos de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha compartieron con orgullo los avances y aprendizajes adquiridos durante este año.

El evento reunió a 30 protagonistas, quienes demostraron su talento en piano y percusión, reflejando el compromiso y la dedicación que han puesto en su formación artística, informó la Secretaria del Concejo de Managua, Jennifer Porras López.

“Nos sentimos contentos con este concierto denominado Teclas que hablan, Tambores que cuentan, que cuentan todos esos logros, que cuentan las victorias de nuestros protagonistas que de manera integral se están formando en la música, en el canto; hoy estaremos viendo donde ellos se han destacado en piano y percusión, tenemos una serie de presentaciones donde participan desde los más pequeños hasta los más adultos”, señaló Porras.

La Secretaria destacó que, este tipo de espacios son posibles gracias al esfuerzo constante del Buen Gobierno por promover la cultura y el arte en las nuevas generaciones.

Marcelo Munguía, estudiante de piano de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, expresó sentirse contento por la oportunidad de demostrar sus habilidades y conocimientos en la presentación.

“El arte y la cultura es un reflejo de nosotros como sociedad y sobre todo en el momento en el que estamos, los jóvenes de este país tienen mucho talento y nuestro Buen Gobierno nos da la oportunidad de poder tener estas actividades de manera gratuita y poder desarrollar el talento de todos estos jóvenes, aquí hay niños desde 4 años hasta 20, que hoy están desarrollando esas habilidades artísticas”, dijo Munguía.

“Teclas que hablan, Tambores que cuentan” no solo fue una muestra de talento, sino también el resultado de un proceso de aprendizaje que motiva a los protagonistas a continuar desarrollando sus habilidades y fortalecer el legado cultural del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *