Brilló la identidad y la cultura en el Festival “Música en las Fiestas de Managua”

Desde la Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata, la municipalidad realizó el Festival Artístico “Música en las Fiestas de Managua”, en honor a Santo Domingo de Guzmán. Un encuentro que reunió cultura, música y aprendizaje para exaltar la historia, las tradiciones y el significado de esta festividad.

La jornada cultural contó con la participación de protagonistas y maestros de esta casa de cultura, quienes ofrecieron interpretaciones que resaltaron la riqueza musical, las danzas y diversas expresiones artísticas que forman parte de la identidad nicaragüense.

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales, compartió que la actividad rindió homenaje con la entrega de reconocimientos a destacados artistas, que han aportado a estas jornadas festivas y que han compuesto piezas musicales para celebraciones como las fiestas agostinas.

“Hoy rendimos homenaje a don William Bustamante, miembro y compañero de la Alcaldía de Managua, integrante de nuestra condecorada Banda Musical Municipal; a Gustavo Leytón, quien también ha hecho importantes aportes musicales a la tradición agostina y a las actividades de Santo Domingo en las últimas décadas; así como a los apreciadísimos hermanos de la Nueva Compañía, uno de los grupos musicales más impactantes de todos los tiempos en Nicaragua y que se caracterizan por alegrar nuestras festividades nacionales en Managua, Granada, Chontales, Ocotal, Jinotega, Boaco y Río San Juan”, señaló el edil capitalino.

William Bustamante, desde pequeño toca el instrumento musical La Tuba y el Trombón, con más de 30 años en la música, agradeció a la Alcaldía de Managua el reconocimiento a su pasión por esta carrera.

“A los diez años yo ya tocaba en las escuelas de música de Chinandega, allí nos venimos revolucionando, la primera marcha fúnebre la hice a los 12 años y allí fueron saliendo y saliendo, poco a poco toda mi marcha fúnebre, marcha militar, zona de toros, siempre hay que contar con la bendición de Dios”, expresó Bustamante.

La actividad tuvo como propósito fortalecer el conocimiento y la valoración de las tradiciones culturales, y estuvo abierta a todo el público, brindando un espacio para compartir, recrearse y vivir las raíces culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *