Documental y Exposición fotográfica en conmemoración del Día de la Dignidad Nacional

Recordando el Día de la Dignidad Nacional, la Alcaldía de Managua a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico, rindió homenaje a la gesta heroica del General Sandino, quien hace 97 años se negó a firmar el Pacto del Espino Negro, iniciando así los primeros pasos de lucha por la defensa de la soberanía nicaragüense.

La sala Pilar Aguirre de la Cinemateca Nacional, fue el escenario de esta conmemoración, con más de 200 protagonistas en representación de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua, quienes se deleitaron con la presentación de un documental que narra la lucha anti intervencionista del General Sandino y el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, acompañado de una exposición fotográfica y un concierto interpretado por la Orquesta Sinfónica Municipal de la comuna.

Durante el acto, la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado, en sus palabras de apertura, destacó que el 4 de Mayo de 1927, es el ejemplo permanente que deben tener los que aman a Nicaragua.

“Hoy más que nunca nos debemos sentir orgullosos, honrados de ser nicaragüenses, debemos sentirnos orgullosos de ser dignos hijos de Sandino, el sigue siendo el camino y la luz, definitivamente el sigue siendo el mayor exponente de  la dignidad”, expresó Rueda

El General de Hombres Libres decidió enfrentar la intervención de 5 mil marines, marchándose con el Ejército Defensor de la Soberanía, integrado por unos 300 soldados, al corazón de las montañas segovianas, una guerra que inició entre liberales y conservadores se convirtió en una guerra nacional en defensa de la patria, esta duró 7 años de 1927 a 1934, fecha en que bajo la trama de la traición   asesinaron al General, el 21 de febrero de 1934.

“El mayor exponente de la Dignidad Nacional es Augusto Calderón Sandino, de ahí se deriva nuestro Comandante Carlos Fonseca y ahora nosotros contamos gracias a Dios con un Gobierno, con un respaldo rotundo en la defensa de nuestra dignidad nacional con el Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario, continuaremos defendiendo la paz y nuestra dignidad”, afirmó la edil capitalina.

Han pasado 9 décadas de la gesta del General, su legado sigue vivo en cada nicaragüense y aunque nadie sabe dónde quedó su cuerpo, los ideales de Sandino y su amor por Nicaragua se expandieron por todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *