Alcaldía de Managua presenta revista digital que aborda la Guerra Nacional de Nicaragua

Con el objetivo de promover el conocimiento de la historia en las nuevas generaciones y en el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias y de la campaña nacional “Todos San Jacinto”, la Alcaldía de Managua a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico, realizó el lanzamiento de la revista digital “Resumen de la Guerra Nacional”, en su segunda edición.

 “Una de las cosas importantes que trae esta revista es la parte actualizada sobre los documentos que ha encontrado el compañero Clemente, que ha sido incorporada nueva información, nuevos personajes que fueron fundamentales también en esta historia y hemos invitado al centro escolar Doris María, quienes se están sumando a este esfuerzo, porque esta revista precisamente ha sido mejorada, adaptada para los maestros y estudiantes, al final de la revista se encuentra una serie de preguntas, un formulario que va a servir para mejorar ese conocimiento, son fechas, momentos, etapas que muchos de nosotros los nicaragüenses desconocemos”, afirmó la Secretaria del Concejo de Managua, Compañera Jennifer Porras López.

La obra, cuyo autor es el historiador Clemente Guido, describe y analiza la historia de nuestro país en los años 1856-1857, época en que Nicaragua fue blanco de la invasión filibustera estadounidense, destacando la importancia y el papel que jugaron los patriotas en la defensa de la soberanía nacional.

“Esto es un libro para estudiantes, está hecho para el muchacho que lea porque no tiene más de 30 páginas pero llevando figuras, estamos hablando como de unas 20 páginas de lectura, pero con una información sustantiva y además cronológica, lleva una cronología desde el inicio de la guerra civil que es la que provoca la Guerra Nacional hasta la derrota de Walker y un poquito más allá para explicar qué pasó después de que Walker se fue, qué sucedió en Nicaragua, son párrafos pequeños, pero llenos de información sencilla para jóvenes o para cualquier persona que no tiene mayores conocimientos y quiere enterarse de cómo fue esto de la guerra nacional en 1956, como fue lo de la Hacienda San Jacinto, es como un índice de estudio para la guerra y además es digital, eso es lo que los muchachos ahora están más acostumbrados y se va a poner al servicio de la juventud”, afirmó Guido.

En la presentación de la obra participaron estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio Doris María Morales Tijerino, docentes y representantes de Juventud Sandinista del Distrito I.

La nueva edición cuenta con un diseño atractivo para todo público, al final de la obra los lectores encontrarán un cuestionario que promueve la investigación y la reflexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *