





Como parte de las actividades culturales enmarcadas en la conmemoración del 46/19, se llevó a cabo la presentación del libro fotográfico “Nicaragua, Fuerza de Identidad y Tradición” del compañero Wilmor López, en la Ciudad Creativa de Managua, específicamente en el Museo Lolita Soriano.
“Estamos muy emocionados y lanzando este libro autoría del hermano amigo, compañero Wilmor López, que nos hemos aprendido muchísimo del maestro en todos estos años y esa recopilación de más de 600 fotografías que tiene este libro para nosotros, es una forma de aprendizaje, de seguir aprendiendo de nuestro arte, de nuestra cultura popular nicaragüense, trasladarnos a través de cada una de esta fotografía a ese lugar maravilloso, sobre todo toda esta riqueza cultural de la Costa Caribe y del Pacífico también vemos las tradiciones, los bailes de esos patios de las familias de Monimbó que se reflejan en ese libro sobre nuestra gastronomía, sobre toda esa historia que tiene rica nuestra Nicaragua, sirve de aprendizaje y es un regalo especial y maravilloso para las generaciones actuales y para la futuras, que nosotros nos sintamos hoy más que nunca orgullosos de ser nicaragüenses”, comentó la Alcaldesa de Managua, Compañera Reyna Rueda Alvarado.
El compañero Wilmor Lopez, Asesor Presidencial para temas de Cultura Tradicional y Popular, refirió que es la primera presentación de este libro de fotografía de la cultura popular, Nicaragua Fuerzas de Identidad y Tradición, “es un libro que tiene 400 páginas y en esas 400 páginas van 630 fotografías. El esplendor de la identidad está aquí, ha sido un esfuerzo de 20 años, he tenido la colaboración de algunos fotógrafos de la Juventud Sandinista, de la Red de comunicadores. Ahí están algunas fotos y tienen sus créditos y aquí en este libro ustedes van a encontrar todas las expresiones posibles que tiene que ver con la cultura popular, la identidad que la llevamos nosotros, pero tenemos que conocerla y quererla y mantenerla, porque de repente se puede perder”.
Esta obra está dirigida principalmente al ámbito educativo, con el propósito de fortalecer el arraigo de las tradiciones e identidad nacional en las nuevas generaciones.