Con sus voces y su música protagonistas de la Casa de Cultura y Creativa Camilo Zapata rinden homenaje al 46/19

Más de 70 protagonistas de la Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata rindieron homenaje al 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista con el concierto de música revolucionaria “Voces de Esperanza Victoriosa”, la tarde de este lunes 14 de julio. En el emotivo y vibrante concierto los artistas unieron sus voces y talento para rendir homenaje a los héroes y mártires que forjaron la liberación del pueblo nicaragüense.

Entre el repertorio de canciones el público pudo disfrutar de Mi Venganza Personal, Comandante Carlos Fonseca, La Consigna, Flor de Pino, Todos Juntos, entre otras, obras artísticas que expresan el orgullo nacional y el compromiso de los militantes de la causa sandinista.

“Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de todos esos logros y victorias que tiene nuestro pueblo, en todo este trayecto de esperanza  de vida y de triunfo  vemos como los muchachos han desarrollado cada una de sus habilidades acompañados de  sus familias, de sus maestros y por supuesto de nuestro Buen Gobierno, que ha creado estos espacios para que los muchachos demuestren ese talento y esa pasión por la música,  hoy vamos a disfrutar de todas esas canciones inspiradas en nuestra revolución,  en nuestros héroes y mártires, que gracias a ellos es que hoy vemos todo ese desarrollo y transformaciones de nuestro pueblo”, refirió la Alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda Alvarado.

Los artistas junto a los docentes con este tipo de eventos buscan inspirar a más jóvenes para que se integren a los espacios culturales, donde la identidad nacional, la soberanía le dan sentido a la creación artística.

“Me gusta mucho la forma de enseñar, llevo 6 meses estudiando aquí, me gusta el seguimiento que le doy, he mejorado las técnicas, los acordes, tengo buenos profesores que nos van guiando para mejorar, desde que vine aquí he aprendido mucho y me gustaría mucho darle las gracias a nuestro Gobierno que hizo posible estos centros de enseñanza”, fueron las palabras de agradecimiento del protagonista Andrés Espinoza González, quien estudia guitarra y canto.

Jerusalén de Jesús Leiva Rivera, quien tiene 9 años de edad y cursa el 4to grado de primaria, expresó que ha aprendido a tocar violín, piano y canto en el coro infantil, “hoy voy a tocar una canción que se llama La Consigna, lo que más me gusta es tocar el piano, pero es medio fácil”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *