












Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y destacar el talento gastronómico, la Ciudad Creativa de Managua, en coordinación con la Comisión Municipal de Economía Creativa, realizó la tarde de este domingo 13 de julio, el Festival Departamental de Quesillos y Refrescos.
El Festival se desarrolló en el anfiteatro Tomás Borge donde se expuso la gastronomía tradicional nicaragüense, destacando sus delicias más emblemáticas, como es el quesillo, acompañado por una diversidad de refrescos típicos representativos de la cultura popular de Managua. La exposición contó con más de 20 emprendedores provenientes de los distritos, mercados municipales y los municipios del departamento de Managua, quienes se destacaron en ferias y eventos gastronómicos a nivel municipal.
La actividad fue presidida por el vicealcalde de Managua, Enrique Armas Rosales, quien expresó la importancia de esta actividad para promover la identidad cultural, dinamizar el emprendimiento gastronómico y consolidar a Managua como una Ciudad Creativa de la Gastronomía, reconocida por su riqueza cultural, tradiciones vivas y creatividad culinaria.
“Hay unos quesillos deliciosos y qué bien que vinieron los hermanos y hermanas, los emprendedores y emprendedoras de Ticuantepe, de Tipitapa, de Ciudad Sandino, de Villa el Carmen, de El Crucero, los hermanos de Mateare trajeron un quesillo también muy bueno, igual que los compañeros y las compañeras de San Rafael del Sur y los mercados capitalinos, ya saben ustedes que el mercado Iván Montenegro se caracteriza por sus ventas de productos lácteos, de hecho gran parte del queso que se consume en Managua y en toda Nicaragua inclusive entra por vía del mercado Iván Montenegro, vinieron también los hermanos del Mercadito Candelaria, del Huembes, del Mayoreo, de San Judas, del Oriental, del Periférico, un evento bien bonito en el cual estamos degustando exquisitos quesillos y también postres, un evento muy bonito con mucho folclore y con mucho colorido, el que orientó la compañera Rosario y el presidente Daniel a celebrar aquí en Managua”, indicó el edil capitalino.
Este evento se desarrolló con una agenda cultural y artística con estudiantes de las casas de cultura y creatividad de la capital, quienes demostraron sus conocimientos adquiridos, para brindar recreación y esparcimiento a las familias asistentes.
Los participantes expresaron su satisfacción con el festival, “tenemos quesillos con repollo encurtido, que es una innovación con un repollo bien procesado, higiénicamente bien elaborado, también tenemos el quesillo criollo con cebolla encurtida, el quesi-gallo, que es preparado a base de (ensalada) pico de gallo, un trozo de aguacate, crema y tortilla; y si es amante del chile, tiene la opción del chile”, señaló la protagonista Silvia Rugama, quien ofrece una variedad de quesillos con innovaciones y creatividad.