











De forma permanente la municipalidad trabaja sin parar en la ejecución de obras de mejoramiento vial, como parte del Programa Calles para el Pueblo en diferentes sectores de la capital, la mañana de este jueves 17 de octubre, autoridades de Managua supervisaron el revestimiento asfáltico de 2 cuadras en la Colonia 14 de Septiembre del Distrito V, donde la mayoría de sus calles han sido atendidas.
A esta visita de seguimiento de proyecto asistió la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien informó que la obra tiene una inversión de 2 millones de córdobas y fue esperada durante mucho tiempo por los 6,800 pobladores de esta comunidad.
“Nosotros contribuimos a mejorar las condiciones de vida de las familias, pero sobre todo la ampliación de la red vial que es tan importante para la conectividad entre un barrio y otro, entre una comunidad y otra, hoy estamos en esta supervisión, ya hoy quedan finalizadas las dos cuadras, ya entregadas a las familias de esta zona y desarrollando nuestro Plan de Inversión”, indicó la edil capitalina.
También, aseguró que de las 1,417 cuadras proyectadas para este año en la capital, ya se han entregado 967 cuadras lo que representa un porcentaje del 68 por ciento de avance, “aquí nosotros en el Distrito V para este año con los proyectos de infraestructura vamos a tener una inversión de más de 160 millones de córdobas en los diferentes componentes, atendiendo a las familias en sus demandas, para llevarle su mejoría, esa atención, esa transformación inmediata en los barrios”.
Felices las familias manifestaron que son obras maravillosas que están recibiendo, vienen a darle un gran cambio a la Colonia 14 de Septiembre y no solo en Managua, sino en todo el país, donde hay mejores carreteras, para el traslado seguro de los habitantes, “usted va a ver esos barrios, esos asentamientos y allí hay calles pavimentadas, la gente sale con más facilidad”, agregó la protagonista Agustina García.
José Ramón García, habitante de este barrio, afirmó que solo con este gobierno se está viendo el desarrollo, “ahora es distinto, se mira el progreso que llega a nuestro pueblo, a nuestros hermanos, aquí era una calle polvosa, que ellos vivían con polvo, enfermos, ahora nuestro gobierno ya les está llevando el progreso, ya no habrá zancudos, lodo, polvo”.
Una vez culminada esta obra que es de vital importancia para los pobladores, será una ruta alterna de acceso a los barrios aledaños y permitirá una movilidad más fluida en la ciudad, con más y mejor infraestructura vial.