Comuna Capitalina desarrolla inventario forestal en parques remozados del Distrito I

Enfocados en preservar el medio ambiente, la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua a través de la Dirección General de Medio Ambiente y Urbanismo, en conjunto con estudiantes de la Universidad Agraria (UNA), realizaron este viernes 20 de mayo, el inventario forestal en parques remozados, para la implementación del bosque urbano en el Distrito I.

La iniciativa forma parte del Plan de Preservación Ambiental para el municipio de Managua y tiene la finalidad de conocer la cantidad de árboles que hay en estos espacios, identificar sus especies y evaluar su aprovechamiento como bosque urbano para la capital.

“Nosotros iniciamos la primera fase el 02 de junio del 2021, identificamos más de 56 especies de árboles en las distintas pistas de nuestro municipio, pero en esta segunda fase, la estamos realizando en los diferentes parques del Distrito I, llevamos un avance del 30 por ciento y en este período que iniciamos el 04 de mayo, hemos identificado 67 especies, en los 34 parques de este distrito”, informó la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda Alvarado.

Detalló que en esta nueva evaluación, se lograron identificar nuevas especies, entre ellas el Eucalipto Arcoíris, que tiene la particularidad de contar con su corteza de varios colores.

La funcionaria también expresó que este esfuerzo que impulsa el Buen Gobierno, es permanente en el municipio de Managua y transversal a nivel nacional, además de ser una forma de conmemorar el Día Mundial de la Biodiversidad, el 22 de mayo y el Día Mundial del Medio Ambiente el 05 de junio.

Mauricio Díaz, Director Específico de Gestión Ambiental de la Municipalidad, indicó que este levantamiento de información trae múltiples beneficios, “el tener una ciudad con bastantes árboles te da el confort térmico, que hace que las temperaturas desciendan, el ambiente no se siente tan caliente, ayuda a la oxigenación, funciona como corredor verde para el tránsito de las especies y aumentar la variedad de árboles”.

Compartió que entre los planes ambientales de la Comuna está el plantar árboles de mango en estos espacios y seguir este inventario de recursos forestales en 195 parques más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *