









Desde el paso a desnivel Nejapa, se anunció el inicio de la ampliación y modernización del tramo 1 y 4 de la pista San Juan Pablo II, una obra de ingeniería de gran importancia para el país, debido a que es el corredor vial más importante de la ciudad de Managua, con 9.6 km de longitud.
La presentación de esta mega obra estuvo presidida por la Alcaldesa Reyna Rueda, el Vicealcalde Enrique Armas y el compañero Fidel Moreno, Secretario General de la Alcaldía de Managua, quien detalló que la ampliación de esta pista contempla la construcción de 5 pasos a desnivel; también, señaló que esta obra atraviesa 33 barrios de la ciudad, la pista es recorrida por 22 rutas y cerca de 400 buses, con más de 250 mil usuarios del Transporte Urbano Colectivo que recorren diariamente este tramo vial de la capital; además de los 150 mil vehículos que la transitan.
Por su parte, la Alcaldesa Rueda expresó que, esta obra refleja la voluntad política del Buen Gobierno y el objetivo principal de esta obra es dignificar la vida de las familias, a la vez hizo el llamado a la comprensión, porque una obra como esta, requiere de mucha maquinaria y movimiento de tierra, “nuestro compromiso es seguir trabajando fuertemente en la ejecución de estas obras de transformación, bienestar y seguridad para los nicaragüenses”.
El tramo 1 cuenta una longitud de 2.6km, desde el paso a desnivel Nejapa a semáforos del barrio René Cisneros y contempla la construcción de una vía de 10 carriles; el tramo 4, se extiende desde los semáforos de Plásticos Robelo a los semáforos del barrio El Riguero y contempla 2.7km de vía, con 8 carriles y la construcción de un paso a desnivel; ambos tramos contarán con vía para autobús de tránsito rápido, además, de andenes peatonales, ciclovía, luminarias, drenaje pluvial y colectora sanitaria.
A esta pista se suman 25 mil árboles, lo que permitirá una armonía con el medio ambiente, a la vez contará con 24 estaciones de buses, 6 puentes peatonales elevados, franjas táctiles en ambos lados de la pista, para personas con discapacidad y una red semafórica moderna.