Trabajando por el bien de la comunidad, la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua realiza el revestimiento asfáltico de 5 cuadras nuevas, a través del Programa Calles para el Pueblo 2021, en la comarca San Isidro de la Cruz Verde, ubicado en el Distrito I de la Capital.
Durante el recorrido de supervisión de la obra y comunicación directa con las familias, realizado la mañana de este miércoles 24 de noviembre, el compañero Fidel Moreno Briones, Secretario General de la Municipalidad, dio a conocer que el proyecto tiene una inversión de 2 millones 286 mil 330 córdobas y beneficia a 6,225 habitantes que tendrán mayor acceso vial y peatonal.
“Estamos compartiendo con las familias la importancia de este tipo de obra que mejora la calidad de vida de las familias de Managua, en esta zona donde generalmente llueve mucho más, las calles se erosionan rápidamente por las fuertes corrientes, las pendientes son mucho más marcadas y rápidamente las familias quedan incomunicadas, por eso Calles para el Pueblo en comunidades nos permite garantizar accesibilidad en todo momento, mejorar condiciones de circulación y ampliar servicios que son tan fundamentales para las familias nicaragüenses”, dijo Moreno.
El funcionario capitalino, afirmó que con estas 5 cuadras se completan 1,190 cuadras totales del emblemático programa, con un alcance del 95 por ciento y solo faltarán 19 proyectos por finalizar en este año, “vamos a muy buen ritmo, estimamos estar en los primeros días de diciembre ya sobre cumpliendo la meta de este año, 1,242 cuadras totales y en hora buena poder alcanzar un número histórico de cuadras, para asegurar mejores condiciones de vida para los managuas en diferentes puntos de la ciudad”.
Las familias de esta comarca manifestaron que, el mejoramiento del camino es una gran obra que les permite mayor seguridad y agradecieron al Buen Gobierno por llevarles prosperidad, “me parece buenísima, porque antes uno no podía caminar, porque ya con la edad mía, estaba bien dañado ese camino y entonces es una buena obra”, expresó la protagonista Juana del Socorro Castillo.
Por su parte, doña Rosa Argentina Castillo de 63 años, afirmó que hasta hoy puede ver el progreso en su comunidad, “en los años que tengo yo, nunca se miró mejoría de estos caminos, hasta ahora que están haciendo estos proyectos y ha sido una gran cosa tanto para el pueblo y para la comunidad, anteriormente eran polvazales con los vientos, lodazal, hoyos, pero ahora está mejor que antes y le agradecemos a nuestro gobierno que ha hecho una gran cosa para el bienestar de nosotros”.