Los comerciantes del mercado Israel Lewites están listos y abastecidos para recibir a los miles de visitantes que llegan a este centro de compras, para adquirir los productos de la canasta básica, productos tradicionales de la Purísima, también están ofreciendo uniformes, ropa y calzado, para las promociones escolares que están próximas a realizarse.
Durante un recorrido por este centro de compras, el Director General de la Corporación Municipal de Mercados de Managua (COMMEMA), Freddy Casco, explicó que los comerciantes además de abastecidos, están organizados para asegurar las ventas con todas las medidas de seguridad que demanda la pandemia.
“En esta temporada especial que se nos acerca como es la navidad, los comerciantes ya están abastecidos para vender a bajos precios, para que las familias puedan adquirir los productos y artículos tradicionales de fin de año, como son los artículos de navidad, los artículos que dan en la gritería y la ropa que se compra para fin de año”, informó Casco.
También, recordó que la Municipalidad está ejecutando dos proyectos para mejorar las condiciones, tanto para los comerciantes, como para los visitantes, “estamos mejorando las condiciones para los compradores fijos del mercado con la construcción del nuevo galerón de los mariscos, que tiene 80 metros de largo por 11 metros de ancho, una vez que terminemos este galerón vamos a construir otro el año que viene y también se está construyendo una terraza con 99 tramos para los afectados de la pista Juan Pablo II”.
Los comerciantes del Israel tendrán un descuento del 15 por ciento en ropa, calzado y artículos navideños todo el mes de noviembre, así lo informó Jerald Antonio Blandón.
“Estamos ofertando el 15 por ciento de descuento en calzado nacional, ropa, ya que vienen las promociones escolares, por ejemplo, un par de zapato lo pueden adquirir desde 400 córdobas el zapato nacional, mientras que las luces de colores para los arbolitos de navidad se las ofrecemos a 150, 250 y 350 córdobas, eso dependerá de la cantidad de luces que tenga la extensión”, dijo el comerciante Blandón.