









Con el objetivo de exponer la problemática de la comunidad y conocer las propuestas de proyectos que la Alcaldía de Managua tiene previsto realizar el próximo año, pobladores que habitan en barrios del Distrito VII participaron en la presentación del Anteproyecto del Presupuesto Municipal correspondiente al 2026, el cual fue sometido al proceso de Consulta Ciudadana, en cumplimento de la Ley de Municipios, este lunes 17 de noviembre, en el colegio Villa Libertad.
El Anteproyecto planteado contempla la ejecución de 502 proyectos y la atención de 1,238 cuadras nuevas, a través del Programa Calles para el Pueblo. Una vez que sea aprobado el anteproyecto, la municipalidad estará beneficiando a las familias de más de 50 barrios, a lo largo del año.
“Estamos muy contentos con los resultados que hemos tenido en cada uno de los cabildos, hoy culminamos con el Distrito VII, que es uno de los más grandes que tenemos, en la cobertura hemos ido de forma permanente y constante, en la atención de las demandas y problemática que tiene cada uno de los barrios, con el anteproyecto vamos a realizar más de 50 proyectos importantes que van a dar atención a la red vial, vamos a construir andenes y bordillos, vamos a conectar muchas familias al sistema sanitario que es tan importante para la salud, tenemos proyectos que tienen varios componentes, estamos muy agradecidos por la confianza de las familias, hoy estamos aquí con más de 500 hermanos y hermanas, su aporte para nosotros es importante para terminar de construir nuestro presupuesto”, afirmó la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado.
Algunas de las obras propuestas para el próximo año son la construcción de drenaje pluvial, agua y saneamiento, más vialidad en el barrio Pedro Arauz Palacios, II etapa, construcción de puente peatonal en el barrio Pedro Betancur, construcción de sistema de drenaje pluvial en dos sectores del mercado Iván Montenegro, construcción de canaletas en 5 barrios y el mejoramiento vial en más de 17 barrios entre ellos: 8 de Marzo, Américas I, Georgino Andrade, Laureles Norte y Sur, Villa Venezuela, Villa Libertad, Caminos del Rio, Villa Jerusalén, Villa Canadá, Omar Torrijos, Villa Revolución, Lomas de Guadalupe, Laureano Mairena, entre otros.
“Me siento orgullosa de representar a Sabana Grande un pueblo lleno de cultura y tradiciones con olor a cosa de horno y con 148 años de existir, somos una población en crecimiento y venimos a solicitar revestimiento asfáltico de 126 cuadras, solicitamos también de la manera más atenta que solucionen el botadero de basura que está en la entrada que ha provocado epidemias”, fueron las demandas planteadas por Marisol Altamirano, en representación de su comunidad.
Amílcar Flores, también solicitó el mejoramiento vial en su sector, “en el primer y segundo anden de Villa Libertad estamos pasando una situación bien difícil, por eso venimos solicitando que nos reparen esos andenes, porque ahí no puede entrar una ambulancia, no puede entrar un taxi, para sacar a un anciano y llevárselo al hospital, por eso le pedimos que nos ayuden”.
























