Museo Lolita Soriano presenta arte e historia de “Asilia, una artista más allá del tiempo”

Desde la Ciudad Creativa de Managua, en el Museo Lolita Soriano, la comuna inauguró la tarde de este viernes 3 de octubre la exposición “Asilia, una artista más allá del tiempo”, presentación que estará abierta al público durante 15 días, hasta el 18 de octubre, y reúne 25 piezas que reflejan la riqueza creativa de esta artista, considerada símbolo de identidad cultural.

La apertura de la exposición estuvo presidida por la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien compartió con los asistentes el privilegio de conocer un poco de la obra de Asilia Guillén, pionera del arte primitivista en Nicaragua.

“Aquí hay varias piezas donde nosotros podemos observar y deleitarnos con el arte de Asilia, estamos agradecidos con Alma Rosa quien es nieta de Asilia y la bisnieta María Alejandra quienes nos dieron la oportunidad de conocer un poco más de su vida, su arte, de esa época, una de las precursoras, una de las primeras que incursionó en el arte primitivista”, señaló la Alcaldesa Rueda.

Por su parte, Alma Rosa Arana, nieta de la artista, agradeció al Museo Lolita Soriano por el espacio e impulsar a través de las diferentes áreas de cultura a los grandes artistas que hicieron historia en Nicaragua.

“Guillén es llamada la gran voz de Centroamérica, es la propulsora del primitivismo, años después, influenciada por el poeta Enrique Fernández y el pintor Rodrigo Peñalba, incursionó en la pintura, convirtiéndose en una de las precursoras de lo que se denominó Pintura Ingenua o Primitivista a finales del siglo XIX, así como pionera de la pintura Naïve en Centroamérica, fue reconocida internacionalmente como la “Grandma Moses centroamericana”, contó Arana.

La artista compartió su vida cultural junto a grandes figuras de la literatura nicaragüense como Pablo Antonio Cuadra y Ernesto Cardenal, integrándose a un círculo de poetas y artistas que marcaron la historia cultural del país.

Con esta exposición, la municipalidad a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico reafirma su compromiso de preservar y difundir el arte nacional, abriendo un espacio para que el público descubra o redescubra a una artista cuya obra sigue iluminando el panorama cultural de Nicaragua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *