













Desde el Museo Lolita Soriano, la Ciudad Creativa de Managua realizó en coordinación con Aqua Producciones, el Tercer Congreso Anual de Artistas Circenses, que se viene desarrollando desde el inicio de la semana, culminando este jueves 28 de agosto, tres días de aprendizaje con el objetivo de fortalecer las habilidades creativas de los artistas independientes y de la municipalidad.
Los seminarios fueron impartidos por maestros provenientes de Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, quienes compartieron contenidos como animador profesional, malabarismo, herramientas teatrales para Clown y payasos, juegos y concursos para fiestas infantiles, creación de personajes de payaso, magia, burbujas gigantes, así como preparación para eventos masivos y ferias.
Geraldine Baquedano, responsable del Museo Lolita Soriano, compartió que estos talleres forman parte de las estrategias y esfuerzo que realiza el Buen Gobierno en continuar promoviendo el arte en sus diferentes ramas.
“Vemos de todas las edades, compañeros, muchos jóvenes que también están emprendiendo dentro del arte circenses, eso es muy importante, tenemos alrededor de 30 protagonistas de las Casas de Cultura y Creatividad”, refirió Baquedano.
Por su parte, el maestro Victorio Godoy, conocido también con el nombre artístico El Malabarista de Chile, expresó que en este encuentro se estarán impartiendo dos talleres uno es el malabarismo y el segundo técnicas teatrales para payasos.
“Las técnicas de teatros para payasos es aportar herramientas al gremio de payasos aquí de Nicaragua, para que puedan tener más conocimiento para su trabajo, para que se enriquezcan y crezcan. En el taller de malabarista aprenderemos a fabricar este material y a hacer malabarismo con tres bolas, hay personas que ya hacen con cinco también, agregan trucos para que puedan mejorar la técnica”, dijo Godoy.
Con estos elementos creativos, los protagonistas dedicados a estas expresiones artísticas refuerzan sus conocimientos en temas importantes que estimulan su creatividad, aprendiendo nuevas técnicas de presentación, fortaleciendo sus capacidades para destacarse aún más en sus shows y a la vez dignifican su trabajo con esfuerzo y talento en el arte circense.
Noticias relacionadas




































