Más de 300 obras artísticas en conmemoración del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista

La Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha abrió sus puertas con arte, color, memoria y compromiso, con la inauguración de la II edición de la Expo-feria “Colores de la Victoria”, una exposición con más de 300 obras vibrantes, que reunió a protagonistas y docentes de esta escuela, y también de la Casa de Cultura y Creatividad Arnoldo Guillén.

Con esta actividad la municipalidad rinde homenaje al glorioso Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista (46/19), una conmemoración visual y viva del pueblo nicaragüense, un legado cultural de la Revolución para la nueva generación de creadores que florecen desde cada uno de los espacios artísticos.

Esta presentación estará abierta desde este jueves 10 hasta el 25 de julio completamente gratis, quince días para que las familias puedan disfrutar, analizar, recordar y conocer de la historia, de toda esa lucha que vivieron los héroes y mártires de la Revolución, informó la Secretaria del Concejo de Managua, Compañera Jennifer Porras López.

“46/19 de nuestra Revolución Popular Sandinista, presentamos la Expo, nosotros a través del arte, creatividad, tenemos la oportunidad de presentar 340 cuadros de diferentes tipos de técnicas, inspiración que tienen los niños, jóvenes y adultos que visitan nuestras casas y que son parte de este gran esfuerzo que realizan el Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, manifestó la Secretaria Municipal.

La protagonista y escritora Rosa Moncada, describió las escuelas de cultura como espacios únicos que ayudan a los niños, jóvenes y adultos, a descubrir y desarrollar sus talentos artísticos.

“Aquí está todo el arte que el nicaragüense con talento puede venir a desarrollar, es una reivindicación que nuestro Buen Gobierno ha otorgado a nuestra población para que vengamos a desarrollarnos en pintura, danza, poesía, guitarra, en lo que uno quiera, yo me siento realizada e retomado las clases de pintura ahora que tengo la facilidad, estos centros culturales nos permiten a nosotros retomar lo que habíamos dejado, quiero decirle a los jóvenes que la edad aquí no tiene límites”, dijo Moncada.

Esta Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha hizo la invitación a todas las familias para ser parte de este recorrido visual y admirar el progreso que han alcanzado los alumnos, un compromiso de seguir avanzando con dignidad, cultura y amor a la patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *