












Autoridades edilicias visitaron la mañana de este viernes 13 de junio, un proyecto de mejoramiento vial en la comarca La Hoyada del Distrito I, donde se pavimentan 6.5 cuadras de camino, con el que se completa el nuevo corredor vial que se extiende desde el kilómetro 10.5 de carretera a Masaya hasta el sector del Obelisco de la comarca Santo Domingo.
Esta obra se ejecuta, a través del Programa Calles para el Pueblo 2025, beneficiando de forma directa a 135 familias protagonistas y de forma indirecta a los usuarios de esta nueva vía, ubicada en el sector de Las Sierritas de Managua.
La supervisión fue encabezada por el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, quien reiteró el compromiso del Buen Gobierno en desarrollar obras del bien común, para mejorar las condiciones de vida de las familias capitalinas, al mismo tiempo detalló que, el Programa Calles para el Pueblo avanza a paso firme y a la fecha se han construido 326 cuadras de las 1,437 proyectadas a atenderse en este año, lo que representa el 22.6 por ciento de avance.
“Seis cuadras y media, más de 700 metros lineales de calles asfaltadas que van a poder utilizar los residentes de la zona, esto comunica aquí en Managua la zona del Obelisco de Las Sierritas a San Antonio Sur, saliendo por el kilómetro 10.5 de la carretera a Masaya, de manera que si el tráfico está pesado, el tránsito está pegado en las mañanas, por tantos compañeros y compañeras que vienen bajando de la zona de Veracruz y Ticuantepe a Managua, a sus trabajos y a sus actividades diarias, van a poder entrar por esa zona del 10.5 y van a poder salir de San Antonio Sur y de las urbanizaciones que hay en ese lado, cruzar aquí por La Hoyada, Santa Catalina, van a poder salir al Obelisco y después a la zona de Galerías”, indicó el edil capitalino.
Asimismo, explicó que, para este año, el Programa Calles para el Pueblo tiene previsto atender diferentes barrios y comarcas del municipio y en el Distrito I se prevé mejorar calles en la comarca San Isidro de la Cruz Verde, los barrios Revolución, Jorge Dimitrov, Memorial Sandino, Villa Argentina, René Cisneros, entre otros.
Por su parte, la población se mostró contenta y satisfecha con este proyecto que ejecuta el Buen Gobierno Sandinista, “gracias a Dios muy agradecido con esta obra que está haciendo nuestro Buen Gobierno, porque la realidad es que antes era bastante complicado y con esta obra ahora nos sentimos bastante aliviados”, dijo el protagonista Marvin José Castillo.