Documental revive legado histórico de la Colina 110, a 46 años de la gesta

En conmemoración del 46 aniversario de la Gesta Heroica de la Colina 110, efeméride nacional que honra la valentía del pueblo nicaragüense frente a la dictadura somocista, la Alcaldía de Managua a través de la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico, presentó el documental “Colina 110: Memoria, Arte y Revolución”, desde la Casa de Cultura y Creatividad Hugo Hernández Oviedo.

Durante la proyección de esta producción audiovisual, la compañera Jennifer Porras López, Secretaria del Concejo de Managua, destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica de los acontecimientos ocurridos en la emblemática Colina 110, donde el pueblo organizado y los combatientes revolucionarios enfrentaron con coraje y dignidad la represión.

“Hoy vamos a rendir homenaje a ese legado histórico, a ese memoria histórica de nuestros héroes y mártires en esa gesta de la Colina 110 ubicada en el distrito VII, aquí tenemos a 4 sobrevivientes de todos aquellos héroes y mártires que en aquel momento hicieron aquella caminata, aquella gesta histórica de entregar a Nicaragua sus vidas, 46 años de ese legado histórico, vamos a ver en este documental esa historia, ese triunfo que costó vida, que costó mucha sangre, que costó la fragmentación de las familias y que hoy nuestra revolución une nuevamente en amor, une nuevamente en ese legado de proteger siempre la soberanía de nuestro pueblo, proteger siempre la paz, la tranquilidad”, expresó Porras.

César Uriel Sánchez, sobreviviente del combate, describió la experiencia que vivió él y sus compañeros, para lograr la paz y soberanía de Nicaragua.

“La Colina 110 era un mirador estratégico, donde mirábamos salir los aviones de la fuerza aérea somocista a bombardear Managua, entonces nosotros como no existían los celulares, dábamos el aviso a través de los compañeros combatientes a los puestos de mando, que había salido un avión a bombardear Managua y esa estrategia dimos un gran aporte a la lucha insurreccional, porque se pudieron salvar muchas vidas avisando a los otros puestos de mando”, dijo Sánchez.

El documental combina imágenes de archivo, testimonios de protagonistas, intervenciones artísticas, análisis históricos y dramatizaciones que reconstruyen uno de los capítulos más significativos de la lucha popular nicaragüense, con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva y rendir homenaje a quienes entregaron su vida por la libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *