











Con profunda admiración y cariño, la municipalidad rindió homenaje a uno de los más grandes exponentes de la cultura nicaragüense, don Otto Benjamín de la Rocha López, a cinco años de su paso a otro plano de vida, la tarde de este lunes 26 de mayo.
La jornada conmemorativa se realizó en la Casa de Cultura y Creatividad que lleva su nombre y contó con una presentación folclórica titulada “Dame pozol con leche”, la interpretación musical de “Una Canción” y el “Poema a Otto de la Rocha”, entre otras.
Enrique Armas Rosales, Vicealcalde de Managua recordó que, Otto de la Rocha no fue solo un cantautor, sino también un narrador, un artista que, con su guitarra y su voz, logró contar historias, alegrías y penas, supo ponerle música al alma nicaragüense.
“Otto de la Rocha no se ha ido, porque lo seguimos escuchando en las radios, lo seguimos viendo en la televisión, lo miramos todos los días en las redes sociales, todos escuchamos a diario sus programas, porque cuando vos trabajas más de medio siglo en la radio difusión nacional como trabajó Otto de la Rocha, cantando, haciendo sus programas de Pancho Madrigal primero y Lencho Catarrán después, que bien grabó todos sus programas, el de la Palomita Mensajera y cuando grabó todos los videos clic, como Managua Linda Managua”, manifestó Armas.
Georgina Valdivia, viuda del artista, manifestó su agradecimiento por el homenaje a su esposo “un homenaje que se lo merece, todo el legado que dejó es increíble, la Alcaldía creó hasta esta Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, con el fin de dar clases a los muchachos para que aprendan todas las disciplinas de arte, como él hubiese querido tener algún día”.
Hoy, a cinco años de su partida, el pueblo nicaragüense no lo recuerda con tristeza, sino con gratitud, porque su voz aún resuena en cada rincón donde se ama a Nicaragua.