







Para dar seguimiento al Plan Invierno 2025, autoridades municipales supervisaron este jueves 20 de marzo, los trabajos de limpieza en la micropresa Los Gauchos, ubicada al Suroeste de la Laguna de Tiscapa.
Esta infraestructura del drenaje mayor, forma parte de una red estratégica de 24 micropresas que se distribuyen por toda la ciudad, con el objetivo de regular el volumen y la fuerza de las escorrentías en las zonas bajas, mitigando las afectaciones de la temporada lluviosa y garantizando protección a las familias capitalinas, reforzando la resiliencia de Managua ante los desafíos del cambio climático.
La visita de supervisión estuvo encabezada por la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien detalló el avance de esta jornada que se realiza previo a la temporada de lluvias, “exactamente llevamos el 35 por ciento de forma global en el Plan Invierno, en lo que es la limpieza de todo nuestro drenaje y en la limpieza de nuestras micropresas llevamos el 21 por ciento, aquí (micropresa Los Gauchos) tenemos planificado extraer 13 mil metros cúbicos de sedimento y de desechos sólidos, un esfuerzo que venimos realizando año con año”.
Asimismo, destacó que el Plan Invierno comprende 4 ejes de acción, el primero es la limpieza del drenaje mayor y menor de la ciudad (cauces y micropresas), el segundo es la construcción de obras de mitigación, para garantizar la seguridad de las familias que habitan en los 51 puntos críticos de Managua, “una inversión significativa para este año 2025, en 46 obras que vamos a estar realizando, obras que vienen a reducir significativamente los puntos críticos, la vulnerabilidad de algunos sectores que tenemos en nuestro municipio”.
Como un tercer eje está la educación ambiental y como último la organización y participación ciudadana, a través de actividades de preparación comunitaria, monitoreo de los puntos críticos, para brindar acompañamiento a las familias.
La micropresa Los Gauchos es una importante obra del drenaje pluvial de Managua, que contribuye a reducir la contaminación ambiental en la laguna de Tiscapa, funcionando como filtro para retener el sedimento y la basura que cae de las alcantarillas.
El Plan Invierno es la planificación estratégica que ejecuta la municipalidad, para reducir las zonas de riesgos, a la fecha se avanza a paso firme en la limpieza del drenaje pluvial que dio inicio en el mes de febrero, realizando al día de hoy la limpieza de 5 cauces, 12 canaletas y 7 micropresas; además de los tragantes y pozos de visita de la ciudad.