












En saludo al Día Internacional de Mujer, la municipalidad realizó el lanzamiento del período de matrícula para los cursos del primer semestre en las escuelas de oficio del municipio de Managua, previsto a iniciar en la primera semana de abril.
Para este I semestre, se contempla una oferta académica de 21 cursos de formación técnica, con una meta de 550 protagonistas, en horarios variados, clases que también serán impartidas en las casas comunales de los 7 distritos de la capital, informó la Secretaria del Concejo de Managua, Compañera Jennifer Porras López.
“Dando apertura con mucha alegría a Nuevas Victorias, la mañana de hoy desde este Centro Tecnológico Simón Bolívar, estamos acompañando ese modelo de nuestro Buen Gobierno que es la coordinación entre el INATEC y las municipalidades, en donde hombres y mujeres van a tener la oportunidad de formarse en los diferentes cursos técnicos, ya sea mecánica, toda la parte de belleza, albañilería y otros, que hoy cuentan para mejorar las condiciones de vida de las familias, los espacios son para todos, estos centros tecnológicos tienen la característica de ser inclusivos, de atender toda esa matrícula a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad”, mencionó Porras.
Como parte de la oferta académica se destacan los cursos en elaboración de repostería, cocina nicaragüense, corte y arreglo de cabello, barbería, artesanías en papel y foamy, decoración y montaje de eventos, reparación y mantenimiento de motocicletas.
Eyra Cruz, egresada de las escuelas de oficio, agradeció al Buen Gobierno Sandinista por la oportunidad que brinda para aprender un nuevo oficio, ella hoy cuenta con su emprendimiento de montaje de eventos.
“Me integré a las escuelas de oficio para darme la oportunidad de realizar mis sueños, que había dejado de un lado hace 20 años y encontré en las escuelas de oficio esa realización, mi sueño era saber cómo montar un evento y en los talleres he encontrado todo el aprendizaje técnico, vamos aprendiendo, vamos innovando y yo estoy muy contenta, porque no era un ingreso que tenía antes, como mamá luchona hacemos de todo para sacar adelante a nuestros hijos, me siento muy satisfecha”, manifestó Cruz.
Las escuelas de oficio nacieron en el año 2014, con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional de la población, permitiéndoles adquirir habilidades y competencias para facilitar el acceso a un empleo digno, impulsar emprendimiento en las familias y contribuir al desarrollo económico y social del municipio.