Academia de Ajedrez abre nuevamente sus puertas para la formación de niños y jóvenes

La municipalidad, a través de la Dirección de Deporte, inauguró por quinto año consecutivo las clases de ajedrez en el Auditorio del Parque Japón-Nicaragua, donde más de 40 ajedrecistas de los siete distritos de la capital competirán en un espacio que promueve el desarrollo del talento y la estrategia.

Estas clases se impartirán gratuitamente de lunes a viernes a partir de las 4 de la tarde en la academia ubicada en el Complejo Michelle Richardson, con profesores destacados de esta disciplina, destacó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, durante la apertura.

“Se ha traído este año un profesor cubano para fortalecer la enseñanza del ajedrez en los estudiantes de la academia, ahora por orientaciones del Presidente Daniel Ortega, por recomendaciones de la Compañera Rosario Murillo se ha incrementado la práctica del ajedrez en todos los colegios de Nicaragua, eso se debe a la gran demanda que existe ahora entre los niños y la juventud en la práctica de conciencia”, refirió el edil capitalino.

Armas informó que, para este año los ajedrecistas de la comuna tendrán la oportunidad de competir en el Torneo Internacional Capablanca, “uno de los torneos de ajedrez más importantes de América Latina y el mundo, que lleva décadas celebrándose en Cuba y que es donde se lograron los grandes triunfos, la gran camada de ajedrecista destacados que surgieron en los años 80”.

Fátima Sofía Rodríguez, estudiante de la academia de la comuna, expresó que el aprendizaje es acelerado y que los maestros son muy claros a la hora de impartir los conceptos de esta disciplina.

“Para mí el ajedrez no es un juego, sino un deporte, una pasión, algo en lo que si quieres mejorar tienes que dedicarle tiempo, tienes que tener perseverancia para jugarlo, los profesores son increíbles, nos han enseñado muchas cosas como las estructuras de peones, aperturas, finales, tácticas, estrategia todo lo básico y más”, dijo Rodríguez.

En los últimos años, la academia logró colocarse en el pódium de ganadores en reiteradas ocasiones, entre las participaciones más destacadas están: el Campeonato Centroamericano por Equipos, en donde consiguieron ganar 1 medalla de oro, 3 medallas de plata y 2 medallas de bronce en 2023, también el Campeonato Centroamericano y del Caribe sub 20 en Honduras, donde se consiguió una norma de Maestro Internacional y el título al Mejor Atleta del Año 2023 de la disciplina de Ajedrez, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *