Emocionante final se vivió en el Primer Campeonato Centroamericano de Voleibol Femenino

La noche de este domingo 15 de diciembre, después de 5 días de juegos, finalizó el Campeonato Centroamericano de Voleibol Femenino, el primero que se realiza en la categoría sub 15 en todo el Istmo de Centroamérica, organizado por la Alcaldía de Managua, la Federación Nicaragüense de Voleibol y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello, en el evento participaron 108 protagonistas entre jugadores y cuerpo técnico de las delegaciones de  El Salvador, Guatemala, Belize, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

“Es la primera experiencia en esta categoría, lo que nos compromete a seguir apoyando esta iniciativa,  recordemos que son categorías que por primera vez están haciendo este intercambio  a nivel centroamericano, es el semillero como decimos nosotros, vamos a seguir fortaleciendo esta experiencia, vamos a seguir inyectando más práctica, más conocimiento, el compromiso es seguir apoyando incondicionalmente como lo hace desde nuestro gobierno central el Comandante Daniel y la Vicepresidenta la Compañera Rosario”, fueron las palabras de la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, al finalizar  el último partido lleno de adrenalina al máximo nivel, durante el cual Costa Rica se coronó campeón ante el equipo nicaragüense con un marcador 25-20.

El segundo lugar lo ganó Belize, mientras que el tercero lo ocupó El Salvador, pero el mayor éxito en todos los ámbitos lo obtuvo Nicaragua, porque mostró al resto de los países su capacidad para organizar y montar eventos de este nivel, en una categoría tan importante porque en ella se perfilan las futuras glorias del deporte, así lo explicó, René Quintana Pereira, quien es miembro de la comisión técnica de la Federación Nicaragüense de Voleibol.

“Dimos la campanada al organizar por primera vez en Centroamérica un campeonato U15 avalado por la Federación Internacional de Voleibol, por eso es que había aquí representantes de la asociación de federaciones centroamericanas, eso hizo posible el reconocimiento de todo Centroamérica, todos se esmeraron, todos participaron, esperamos que no sea el último, porque en esta categoría es donde se  debe trabajar, porque es lo que te garantiza el futuro para las selecciones de edades más grandes”, dijo Quintana.

Por su parte, el equipo ganador Costarricense se lleva un buen sabor de su estadía en el país anfitrión y de su participación en el campeonato, “la organización fue de calidad, no tenemos quejas, desde la comida, el recibimiento, la organización fue de clase, escuche que piensan realizar más eventos, ojalá que los otros países del área podamos imitar el buen trabajo que se está haciendo acá en Managua, es necesario si queremos que el deporte crezca, en el área tenemos que hacer más iniciativas como esta”, expresó  Karril Richards, entrenador del equipo campeón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *