![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-4-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-7-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-1-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-3-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-5-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-2-scaled-1170x725.jpg)
![](https://www.managua.gob.ni/wp-content/uploads/2024/12/VISITA-A-IGLESIA-SANTO-DOMINGO-MANAGUA-6-scaled-1170x725.jpg)
En acompañamiento a lo acontecido la noche de este miércoles 04 de diciembre en la Iglesia de Santo Domingo de Managua contiguo al colegio Loyola, una comisión especial integrada por la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, el Compañero Luis Morales Alonso de la Co Secretaria de Economía Creativa y la Codirectora especialista en restauración y patrimonio culturales, Compañera Blanca Arauz Castillo con su equipo de restauradores del museo nacional, visitaron al padre Michael Medina, por la caída de la mitad de la escultura del mural de Cristo Resucitado, ubicado en el Altar Mayor, para dar inicio a los trabajos de restauración de esta obra maestra.
“Nosotros como cristianos nos solidarizamos y nos duele porque crecimos viendo a Cristo Resucitado, como dice el padre es la voluntad de Dios, la imagen ya tenía bastante deterioro en la parte trasera de la imagen, nos explican y aprendimos muchísimos con los compañeros del Institutito Nacional de Cultura, la experiencia que tienen en estos casos y escuchamos las recomendaciones que nos están dando y estamos articulando esfuerzos para apoyar al padre Michael, nos solidarizamos como pueblo, como gobierno y en nombre del Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario Murillo, estamos haciendo presencia y daremos acompañamiento”, expresó la edil capitalina.
Entre las dos instituciones se trabajará de forma coordinada para tratar de restaurar el monumento lo más que se pueda por su valor histórico, una de las primeras sugerencias que externaron los especialistas del INC es que, tomando en cuenta los movimientos sísmicos y los años de antigüedad se debería dar seguimiento a otros templos, para garantizar la seguridad de los feligreses, “lo expresaba muy bien Luis, sería bueno darle seguimiento a otros templos, sobre todo en las imágenes aéreas, las recomendaciones hay que tomarlas muy en cuenta por, futuros eventos que puedan darse”, explicó Rueda.
La obra de arte considerada Patrimonio Cultural de la nación fue diseñada por el artista nicaragüense Rodrigo Peñalba en 1960 y esculpida por el maestro Fernando Saravia, es un mural en alto relieve con más de 64 años de antigüedad que sobrevivió al terremoto de 1972, muchos movimientos telúricos y los enjambres sísmicos del 2014.
En horas de la tarde de este jueves 05 diciembre, la municipalidad a solicitud del equipo de restauradores inició el traslado de andamios y todo lo necesario para colaborar de inmediato con las obras de limpieza y restauración, para tratar de rescatar la reliquia que forma parte del Patrimonio Cultural Nacional, la cual se dañó por el paso del tiempo y las filtraciones de la pared donde estaba ubicada la imagen.