Cementerios capitalinos preparados para recibir a los visitantes en el Día de los Fieles Difuntos

En la víspera del Día de los Fieles Difuntos, todos los cementerios que son administrados por la municipalidad, se encuentran listos para recibir a los miles de capitalinos, que este 02 de noviembre visitarán el lugar de descanso de sus seres amados.

Todos los años para estar preparados en tiempo y forma, la Alcaldía de Managua en la segunda quincena de septiembre inicia una jornada especial de limpieza y remozamiento de los campos santos, así lo informó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, durante una visita de supervisión en el cementerio General.

“Las cuadrillas de hermanos trabajadores de la alcaldía llevan varias semanas trabajando en los cementerios, limpiando, ornamentando, cortando árboles, cortando maleza, ustedes saben que ha crecido mucho el monte por las lluvias fuertes que tuvimos las últimas semanas”, explicó  el edil captalino.

La municipalidad administra 5 cementerios (El General, Oriental o Periférico, el Milagro de Dios, Caminos del Cielo y San José, este último ubicado en Sabana Grande y que ya está cerrado), adicionales a estos, existen 30 cementerios comunitarios en la capital y si las personas encargadas solicitan ayuda en la limpieza, se les apoya siempre y cuando hagan la solicitud por escrito y con un tiempo prudente de antelación.

“Vamos a tener otra jornada hoy en la noche, mañana en la madrugada, como ustedes pueden ver está llegando una enorme cantidad de compañeros y compañeras aquí al cementerio a depositar ofrendas florales y la cantidad de personas que vienen los últimos días de octubre es muy significativa, eso nos conlleva a extender la jornada de limpieza especial, desde la 6:00 de la tarde hoy hasta la 6:00 de la mañana del 02 de noviembre, para que el cementerio vuelva a quedar limpio”, detalló Armas.

Adicional a las labores de limpieza, el gobierno municipal también coordinó con la Empresa de Distribución Eléctrica para que el sistema de luminarias funcionen perfecto, dentro y fuera de los cementerios, con el MINSA se garantizó la eliminación de criaderos de zancudos y se prepararon  las condiciones para instalar puestos de salud y brigadas médicas donde se atenderán los casos de emergencia  que surjan ya sea por insolación, subida de presión o cualquier malestar que se pueda manejar de forma ambulatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *