














El Anteproyecto del Plan de Inversión Anual del próximo año, elaborado por la Alcaldía de Managua contempla ejecutar más de 130 proyectos en el Distrito III. Las obras propuestas fueron presentadas a los habitantes de este Distrito, durante el proceso de consulta ciudadana que se realizó en el colegio República de Cuba, la tarde de este marte 29 de octubre, con el objetivo de enriquecer el Anteproyecto del Presupuesto Municipal y el Plan de Inversión Anual 2025, así lo informó la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado.
“Continuamos con esos proyectos tan sensibles para las familias que les trae tanto bienestar, vamos a tener 46 proyectos de desarrollo humano, 12 proyectos medio ambientales, las familias están contentas, ellos saben que su voluntad está reflejada en ese presupuesto, este anteproyecto lo vamos a terminar de construir con ese aporte de las familias”, expresó Rueda.
Las obras propuestas mejorarán las condiciones de vialidad, drenaje pluvial, agua y saneamiento, alcantarillado sanitario, también estarán garantizando equipamiento urbano, rehabilitación de parques, recuperación de espacios públicos y la ejecución de programas culturales.
Una vez aprobado el Anteproyecto del Presupuesto de Ingresos y Egresos, algunos de los barrios beneficiados serán: Tierra Prometida, Marcos Somarriba, San Isidro, Comarca Pochocuape, Nejapa, barrio Frawley, La Zacatera, Jorge Cassally, Buena Vista, Planetarium, Santa Ana Sur, Chiquilistagua, Recreo Norte, La Esperanza, Hilario Sánchez, Buenos Aires, Santa Catalina, Martha Aguilar, Sierra Maestra, Los Trejos, Solidaridad, Camilo Ortega y San Patricio.
Ernesto Rivera Zambrana, habitante del barrio La Zacatera asistió al cabildo para exponer la demanda de su comunidad, “sabemos que estos cabildos son buenos, porque aquí nos damos cuenta de los proyectos que se han hecho en beneficio de la población, yo vine porque en La Zacatera número 1 queremos que nos hagan una ampliación y el revestimiento del cauce”, dijo Rivera.
“En el barrio Camilo Ortega podemos decir que tenemos el 90 por ciento de las calles revestidas, faltan algunas calles, pero también necesitamos que nos revistan el cauce para eliminar los criaderos de zancudos y las enfermedades, también queremos una pequeña cancha de la terminal de los buses 4 cuadras abajo, ahí podríamos evitar los robos, que se consuma drogas y los botaderos ilegales”, así lo explicó el protagonista Félix Meza Treminio.