Inicia proceso de Consulta Ciudadana al Presupuesto y Plan de Inversión Anual 2025 en los Distritos de Managua

En cumplimento de la Ley de Municipios, la Alcaldía de Managua inició el proceso de Consulta Ciudadana, para dar a conocer a los pobladores de todos los distritos, el Anteproyecto del Presupuesto y el Plan de Inversión Anual 2025, la tarde de este martes 22 de octubre en la cancha del parque de la Colonia Máximo Jérez, donde se realizó el Cabildo Municipal del Distrito I.

Una vez que finalice el proceso de consulta ciudadana, en el anteproyecto serán incluidas las demandas prioritarias de la población, que garanticen la seguridad y el bienestar de la comunidad, para luego ser analizado por la Comisión Económica. El Anteproyecto del Plan de Inversión Anual 2025 propone ejecutar 513 proyectos en beneficio de 468 barrios.

“Son momentos muy especiales de articulación, de comunicación con las familias de los diferentes distritos de nuestro municipio, empezamos el proceso el 18 de septiembre hasta el 11 de noviembre, es nuestro anteproyecto, lo vamos a consultar con la población que es tan valiosa, para terminar de construir nuestro presupuesto y aprobarlo en diciembre”, explicó Rueda.

En el caso del Distrito I, la municipalidad con el PIA del próximo año realizará más de 90 proyectos y entre los alcances establecidos están el mejoramiento vial, drenaje pluvial, instalación de drenaje sanitario, mantenimiento de 45 kilómetros de calles de tierra, más los proyectos de medio ambiente, cultura y equipamiento urbano.

Las comarcas beneficiadas serán: Las Viudas, San Isidro de la Cruz Verde, Jocote Dulce, Los Rivas y Cruz del Paraíso, mientras que algunos de los barrios serán; Pedro Joaquín Chamorro, Memorial Sandino, Jorge Dimitrov, Hialeah, Carlos Reyna, entre otros.

Carlos Vivas, habita en el barrio Memorial Sandino, el asistió al cabildo para presentar a las autoridades municipales la solicitud de su sector, que es más calles y que se reparen los parques aledaños, “es importante, porque venimos a hablar de la problemática de todas las calles y de todos los sectores, nosotros esperamos que nos den respuesta”, dijo Vivas.

Otro caso parecido es el del poblador Giovanny Gutiérrez habitante de la tercera etapa del barrio Hialeah, “la propuesta es la siguiente, yo vivo en una calle que no han llegado las mejoras, tengo 32 años de vivir ahí, sería bueno que el Comandante y la Compañera Rosario tomen en cuenta esa calle, yo tengo vehículo y tengo que pagar 20 córdobas diarios para dejarlo en otro lado, porque donde yo vivo la calle está perdida, yo entiendo que los trabajos están avanzando poco a poco, pero por eso venimos, porque queremos que se haga realidad ese trabajo y sigamos adelante” , afirmó Gutiérrez.

Una vez que el anteproyecto del PIA  2025 sea aprobado, la municipalidad ejecutará el próximo año 164 proyectos de vialidad, 136 de drenaje pluvial, 17 obras de agua y saneamiento, 91 de equipamiento urbano, 59 obras sociales, 16 de medio ambiente y 30 proyectos para atender los caminos de tierra en las comarcas, esto será posible gracias a los contribuyentes que pagan sus impuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *