Más de dos mil familias reciben proyecto de mejoramiento vial en el barrio Américas I

Con bailes, música y desfile de comparsas, los pobladores del barrio Américas I del Distrito VII, inauguraron el nuevo puente vehicular que a partir de esta semana ofrece a los protagonistas una ruta alterna nueva, que beneficia de forma directa a 13 mil 200 habitantes del barrio y de forma indirecta a los habitantes de la Colonia 1ro de Mayo, Miguel Gutiérrez, Villa Revolución, Villa Bulgaria, Villa Austria y Villa Venezuela.

El proyecto consiste en la construcción de una caja puente, tiene dos componentes uno de mejoramiento vial y uno de drenaje pluvial, la obra fue ejecutada por la municipalidad, a través del Plan de Inversión Anual.

“Estamos cerrando el año entregando esta moderna caja puente, entregando esta calle nueva, con andenes, con bordillos, una inversión de las más grandes que hemos hecho en el Distrito, 8  millones 200 mil córdobas, aquí Las Américas quedan más unidas ahora con Villa Fraternidad, Rafaela Herrera y con todos los otros hermanos y hermanas que viven en todo este sector, son trabajos que antes no se hacían, pero ahora gracias a Dios y al respaldo del Comandante y la Compañera y a los impuestos que pagan todos los capitalinos, si se pueden hacer”, informó el Vicealcalde Enrique Armas Rosales.

La nueva intersección vial facilita el paso vehicular de Sur a Norte, lo que viene a descongestionar el tráfico en las horas picos, entre las obras realizadas por el proyecto en drenaje pluvial están; el revestimiento de 29.42 metros lineales de cauce con concreto hidráulico, construcción de una caja puente de 11.96 metros lineales, construcción de rampa de acceso de 8.58 metros y la construcción de un canal de transición de 20 metros.

Y en el área de vialidad se construyeron 94.84 metros de bordillos, 187.76 metros cuadrados de andenes, 49.94 metros de barandal para protección peatonal, revestimiento de 90 metros de calle con asfalto y la instalación de 7 Luminarias para alumbrado público.

“Este proyecto que hizo la Alcaldía de Managua es algo que nuestros pobladores los estábamos esperando con entusiasmo, porque tenemos aquí el colegio, el puesto médico, el CDI, por aquí trafican los padres de familias, las ambulancias, los bomberos, este es un beneficio importante, porque también tenemos el mercado Iván Montenegro, si ustedes se fijan la población se ha desbordado en esta celebración”, dijo Néstor Velásquez, quien tiene 38 años de vivir en el barrio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *