






La etapa de semifinales de los Juegos Juveniles continúa avanzando, este domingo 13 de octubre en la pista de juegos extremos del Complejo Deportivo Luis Alfonso Velásquez, compitieron 35 deportistas en la semifinal de skateboarding, para clasificar a la última rotonda que se realizará en los primeros días de diciembre.
Desde hace dos años la municipalidad viene promoviendo el skateboarding como disciplina deportiva, lo que ha despertado el interés de niños, adolescentes y jóvenes tanto de la capital, como de los departamentos.
“Estamos viviendo una fiesta deportiva, los chavalos ya sienten esa adrenalina que se genera en las semifinales, tenemos 35 skaters compitiendo en las categorías junior, Sub 14, Juvenil y Open, todos los competidores de hoy habían clasificado en la primera ronda, estos niños y jóvenes hoy están conscientes que ya son deportistas y eso es un avance significativo”, informó Noel Gutiérrez, coordinador de la Academia de Skateboarding.
Los competidores para pasar a la siguiente ronda demostraron su talento, habilidades y destrezas sobre su tabla a la hora de ejecutar los trucos y vueltas en la pista.
“Me siento feliz de estar en este campeonato, gané en la categoría junior y gané otros 2 campeonatos, tengo 3 meses de estar practicando todos los sábados, porque quiero ganar, es alegre estar con los chavalos en la academia, aunque a veces me cuesta hacer algunos trucos”, expresó la niña Zoe Vargas, quien es una de las fundadoras de la academia.
Nicolás Estrada cursa el quinto grado de primaria y le gusta practicar este deporte, porque le ayuda a enfrentar sus temores, “tengo año y medio de patinar, cada vez me gusta más, porque aquí he conocido a otros niños que les gusta lo mismo que a mí y si tenemos algún problema hablamos con los psicólogos que vienen aquí y ellos nos dicen cómo podemos hacer para mejorar”.
El skateboarding es un deporte fascinante que ayuda a los que lo practican a enfrentar sus miedos, ya sea a las alturas, a la velocidad, son cientos de personas que lo han practicado desde 1970, lo que lo convierte en una filosofía o estilo de vida, porque el skater descubre en su patineta o tabla más que un medio de transporte, es un medio que da libertad, ayudándolo a encontrar su identidad.